MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según la Cámara de Comercio de Bogotá, 5,4% de las empresas transformó sus procesos de producción para adaptarse
La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) entregó los resultados de una encuesta que realizó a 2.397 microempresarios de la capital y la región para conocer cómo se han adaptado a la pandemia.
El informe reveló que 52% de las empresas tuvo que cerrar de forma temporal durante la pandemia, mientras que 10% de las Mipyme encuestadas ya cerró sus operaciones definitivamente. Así mismo, 22% de las compañías continuó operando parcialmente y 14% declaró que han continuado trabajando de forma normal durante el aislamiento.
La CCB también reveló en su informe las proyecciones del tejido empresarial: 42% de los empresarios dijo que tiene expectativas positivas; 30,4% y 12%, muy positivas; 26,4%, dijo tener una percepción algo negativa para los próximos seis meses; y para 18% de los microempresarios, todo seguirá igual.
En relación con los cambios que han impulsado, 22,3% de las empresas se enfocó en identificar nuevas oportunidades, 21% acudió a sus consumidores y clientes para reactivar sus negocios, y 13% en transformar los procesos de comercialización.
Además, 9% de las empresas redefinió los objetivos del negocio y 5,4% transformó sus procesos de producción.
En cuanto a la producción global de bienes y servicios, la percepción de incremento entre el empresariado nacional pasó de 11,3% a 17,07%, a escala interanual
Los accionantes habían solicitado la suspensión de la venta alegando la afectación de derechos colectivos
Andeg manifestó su preocupación con la empresa de energía, ya que presuntamente esta solo está recibiendo ingresos de lo que genera cada día