.
LABORAL

Rappi crea la Defensoría al Repartidor, para velar por el bienestar de sus trabajadores

miércoles, 18 de octubre de 2023

Supersociedades visitó a la compañía de domicilios desde el pasado 19 de abril.

Foto: Rappi

Funcionará como un tercero imparcial, ante situaciones y casos en los que el bienestar y los intereses de los domiciliarios se puedan ver afectados

La Defensoría al Repartidor (D.A.R), anunció el inicio de su actividad en Colombia para defender los intereses de los repartidores, para ser un articulador y un punto de contacto con los diferentes actores del ecosistema de Rappi.

D.A.R. se erige como un mediador imparcial ante situaciones que puedan amenazar el bienestar de estos trabajadores, además de establecerse como el nexo esencial entre los repartidores independientes y los diversos actores del ecosistema de Rappi, incluyendo usuarios, socios comerciales, autoridades y la comunidad en general.

La Defensoría es resultado de un ejercicio de escucha activa y de diálogo en el que han participado repartidores, así como diversas organizaciones, con el fin de crear una instancia que, con objetividad, imparcialidad y plena autonomía de la operación de Rappi, pueda actuar como vocero ante las diferentes áreas de la empresa, teniendo como centro principal la plena garantía del bienestar y los intereses de los más de 60,000 repartidores y repartidoras activos en la app Soy Rappi en Colombia” aseguró Maria Paula Hernández, Defensora Nacional.

La Defensoría al Repartidor enfoca su labor en cuatro áreas esenciales. En primer lugar, se centra en atender y promover asuntos de género, ofreciendo espacios y servicios específicamente diseñados para las repartidoras mujeres registradas en Soy Rappi. Adicionalmente, facilita el acceso a información vital sobre salud sexual, reproductiva y métodos anticonceptivos para toda la comunidad de repartidoras.

En segundo lugar, se dedica a brindar apoyo a la población migrante de repartidores registrados en Soy Rappi, asistiéndolos en sus procesos migratorios con acceso a información y posibles alianzas que simplifiquen los trámites vinculados a la documentación. Así, se procura facilitar la integración de esta valiosa parte de la fuerza laboral.

El tercer frente se enfoca en el bienestar general de los repartidores y repartidoras. Se encarga de identificar actos o condiciones que puedan comprometer la seguridad y actividad de los trabajadores, además de establecer alianzas para apoyar diversas necesidades que puedan surgir en su desempeño laboral y en su ámbito personal y familiar.

Finalmente, la cuarta área de acción está orientada a proporcionar acompañamiento en solicitudes relacionadas con el funcionamiento de la aplicación Soy Rappi. Esto incluye orientación y asistencia en asuntos que no hayan sido resueltos de manera satisfactoria por el Centro de Ayuda de Soy Rappi, como inhabilitaciones temporales o permanentes de cuentas, gestión de deudas y transferencia de ganancias, entre otros aspectos cruciales para los repartidores.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 27/11/2023 Enka lanzó cartera de resinas ecoamigables en el marco de la exposición Andina Pack

Enka lanzó una nueva planta de reciclaje para esta nueva producción donde se multiplica su capacidad de EkoPet en 2,4 veces

Transporte 28/11/2023 Frederico Pedreira presidirá Avianca y Adrian Neuhauser será el CEO del Grupo Abra

Neuhauser sigue apoyando a la aerolínea como Executive Vice-Chairman. Pedreira agradeció la designación como CEO de Avianca

Transporte 27/11/2023 El aeropuerto de Cartagena está cerca de cambiar a su controlante luego de 27 años

El Aeropuerto Rafael Núñez tiene como misión superar 7,5 millones de pasajeros anuales. Sasca había sido el controlador por 27 años