.
GASTRONOMÍA

La CCB puso en marcha una iniciativa para las más de 36.480 empresas gastronómicas

martes, 22 de marzo de 2022

Se abrirán canales en la página web para que las empresas en Bogotá y Cundinamarca puedan realizar su registro y acceder a servicios

Con el objetivo de avanzar hacia una recuperación económica, la Cámara de Comercio de Bogotá, CCB, puso en marcha la segunda fase de su iniciativa denominada 'Programa de reactivación económica para el sector gastronomía' el cual busca atender las necesidades principales de este sector así como de su encadenamiento productivo.

Para dar más agilidad al proceso, la CCB habilitó su página web para realizar el registro correspondiente y solicitar los servicios necesarios. Esta solicitud y registro se podrán encontrar aquí: www.ccb.org.co/gastronomia.

De igual manera, mediante la página web se han habilitado herramientas gratuitas para la autogestión de quienes aspiren al programa. A través de esta iniciativa y las herramientas que la CCB les brinda, los empresarios de este sector tendrán la posibilidad de acceder a soluciones para la digitalización de sus negocios, formación a la medida, ruedas de negocio, apoyo en el desarrollo de rutas de innovación y actividades para la promoción del emprendimiento y la empleabilidad, entre otros.

Los requisitos para ser parte de la estrategia son: "ser una empresa perteneciente al sector de gastronomía o a cualquier sector agropecuario que provea materias primas agroalimentarias a los restaurantes. Las empresas informales pueden inscribirse, pero para acceder a ciertos beneficios deben en primera instancia tomar servicios de formalización", según lo informó el programa.

Actualmente, en Bogotá y Cundinamarca, el sector gastronómico y su encadenamiento productivo representan 8% del total de empresas de la región con al menos 36.480 empresas. Las ventas que estos realizan corresponden al 3% de la capital, así como de la región lo que se traduce en alrededor de $38,9 billones.

Al respecto se pronunció el vicepresidente de Competitividad de la CCB, Juan Carlos Gonzalez y señaló que "en la versión de nuestro programa para apoyar la reactivación del sector gastronómico en el 2021, logramos beneficiar a más de 800 empresas con servicios como la digitalización de sus menús, identificación de proveedores, y formación y capacitación a la medida en el ámbito técnico y empresarial. Para este año, además de los anteriores servicios, profundizaremos en los elementos de innovación, emprendimiento y empleabilidad”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 21/04/2025

“Estamos organizando la llegada del limpiador Sanytol para el segundo semestre de este año”

Óscar León, gerente general de AC Marca en Colombia, comentó que Sanytol estará en las grandes cadenas de supermercados a nivel nacional próximamente

Construcción 22/04/2025

Asocajas dice que la vivienda de interés prioritario representa 8% de la oferta de mercado

El valor de la vivienda indexado al salario mínimo ha aumentado la brecha financiera que los hogares deben cubrir, haciendo cada vez más difícil el cierre financiero

Salud 22/04/2025

Sanofi y GSK son las empresas que lideran la importación de vacunas para inocular

La compañía con autorización del Invima para distribuir stamaril, el biológico contra la fiebre amarilla, es Sanofi, la cual tiene otros 12 permisos; luego está GSK con el mismo número