.
INDUSTRIA

Jabones íntimos, velas, cremas y bloqueadores son los nuevos productos de Ecopetrol

martes, 9 de agosto de 2022

La compañía colombiana pretende consolidar un cosmético de origen natural que sustituya los compuestos sintéticos o minarales

Ecopetrol desarrolló cinco prototipos de productos cosméticos a partir de la biocera, una materia prima que se extrae del aceite de palma a través de un tratamiento con hidrógeno. Entre los nuevos productos se destacan: un bálsamo desmaquillador, una crema hidratante, un protector solar, un jabón íntimo y velas aromáticas.

Estas invenciones fueron sometidas a varias pruebas de laboratorio que demuestran que su aplicación en la piel no es perjudicial. De llevarse a cabo la comercialización de estos elementos, la compañía colombiana se abriría un nuevo horizonte en el mundo de los negocios. Sin contar los beneficios que representaría para el sector agroindustrial de la región del Magdalena Medio en términos de empleos y crecimiento económico.

La iniciativa que pretende consolidar un ingrediente cosmético de origen natural, que sustituya los compuestos sintéticos o minerales usados con frecuencia en las formulaciones cosméticas a nivel mundial, se llevó a cabo por medio de un convenio suscrito entre Ecopetrol, la Universidad Industrial de Santander (UIS), el Sena de Barrancabermeja y la Gobernación de Santander.

Para su efecto, se estiman inversiones por un orden de $17.500 millones, de los cuales $11.500 millones corresponden a aportes en especie de estas entidades, mientras que el restante ($5.984 millones) provienen del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías.

"Este logro para la comunidad científica y para los más de 1.000 palmicultores, quienes ven en esta novedosa tecnología un nicho de mercado, se alcanzó luego de practicar 635 análisis fisicoquímicos, 517 análisis de metales y 20 ejercicios de separación de mezclas químicas, que involucraron 78 investigadores del Centro de Innovación y Tecnología – ICP, de Ecopetrol; la UIS y el Sena", aseguró la petrolera.

A su vez, Luis Javier López, líder del proyecto de investigación, señaló que “estos productos podrían convertirse en la base de futuros desarrollos que contribuirán con la independencia tecnológica para la fabricación de cosméticos basados en materias primas naturales nacionales. Así mismo, se espera que en la siguiente fase del proyecto se logre una integración del sector agroindustrial palmero de la zona central colombiana”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 18/06/2025

S&P Global ratificó la calificación AAA a los Bonos Ordinarios emitidos por Celsia S.A

El plan de negocio, llevado de la mano con alianzas estratégicas, en 2024, generó activos en las plataformas de inversión que sumaron $4,5 billones

Industria 16/06/2025

Empresas que han anunciado salida de negocios o venta de activos en el último mes

Grupo Nutresa vendió su participación en Estrella Andina y Bimbo, Sacyr salió de concesiones viales y Corona venderá participación en Falabella

Industria 17/06/2025

El Grupo Nutresa controlará Alimentos Yupi en Ecuador, tras adquirir 40% de Alcora

La empresa presidida por Jaime Gilinski ha venido realizando aportes de capital, entre marzo y abril, para tomar control de la empresa