MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Maqueta de la “Concesión Orbital Sur Santiago”.
ISA es el mayor desarrollador de concesiones viales interurbanas en Chile con 553 km en operación y 136 km en construcción
ISA Intervial, que cuenta con más de 20 años en proyectos APP, presentó su oferta económica en la apertura de la licitación para la autopista urbana “Concesión Orbital Sur Santiago”, la licitación es realizada por Ministerio de Obras Públicas de Chile, MOE. Este sería el primer proyecto urbano que impulsará ISA.
"El proyecto contempla la ejecución de 25 kilómetros de esta nueva autopista, que buscará conectar la zona poniente en el occidente con oriente del Gran Santiago con las actuales concesiones Ruta 78, Ruta 5 Sur y Ruta 79. Según dice la empresa, esto facilitará la movilidad en las salidas del país.
Nos llena de orgullo seguir siendo un actor relevante en el mercado de vías de Chile, además con este proyecto que, incorporará el sistema free flow, continuamos aportando desde las concesiones viales a la transición energética, toda vez que se reducen las emisiones de CO2 de los vehículos que no necesitarán detenerse para efectuar el pago”, dijo Juan Emilio Posada, presidente de ISA.
La “Concesión Orbital Sur Santiago” tiene un diseño que incluye infraestructuras de alto estándar, entre las cuales se encuentra un peaje free flow (de cobro electrónico), que buscarán beneficiar a cerca de 500.000 personas, reduciendo los tiempos de viaje en 30 minutos.
El presupuesto oficial de intervención estimado por el MOE asciende a US$505 millones. Este proyecto podrá iniciar la fase de construcción en 2027 y entre en operación para el año 2030. ISA es el mayor desarrollador de concesiones viales interurbanas en Chile.
La utilidad neta cayó 3%, pasó de $129.863 millones a $125.671 millones. La utilidad antes de impuestos tuvo una leve variación
En cuanto a la situación económica, al cierre de 2024, detalló un ebitda de US$239,7 millones y una utilidad neta de US$13,7 millones
Los accionistas autorizaron que el pago del dividendo por acción sea de $545 y que se distribuya en tres momentos durante el año: agosto, octubre y diciembre