.
INDUSTRIA

Industria textil lanza nuevas peticiones al Gobierno para impulsar la recuperación del sector

martes, 31 de agosto de 2021

El presidente de la Cámara de Confeccionistas enunció la solicitud durante el lanzamiento de la nueva colección de la marca Blow Up

Sofía Solórzano Cárdenas

Los actores de la industria textil volvieron a extender un llamado al Gobierno Nacional para impulsar la reactivación del sector con diferentes medidas enfocadas a la importación.

Camilo Rodríguez, presidente de la Cámara de Confeccionistas, se encargó las peticiones durante el lanzamiento de la nueva colección de la marca de ropa Blow Up y destacó que la primera es aumentar los aranceles a la importación de prendas de vestir de países con los cuales Colombia no tiene acuerdos comerciales.

Para Rodríguez, solo esta medida podría ayudar a que el país fuera más competitivo e impulsar la industria local que ha presentado contracciones de 24% en producción y 18% en ventas. Asimismo, solicitó más rigor en las descripciones mínimas con requisitos a la hora de hacer la importación para evitar la subfacturación.

En materia de abastecimiento, la industria también pidió que se bajen los aranceles actuales a los hilos, así como revisar los umbrales aduaneros que buscan acabar con las importaciones de empresas de papel que, según destacó el jefe de la cámara, podrían estar trayendo contrabando técnico.

Finalmente, desde la Cámara se solicitó fortalecer la lucha contra el contrabando abierto que a la fecha sería una de las principales problemáticas para la industria y los puestos de trabajo que en el último año han caído 24,3%.

El lanzamiento de Blow Up

Además de las peticiones al Gobierno, la Cámara destacó el lanzamiento de una nueva colección de la marca de ropa nacional Blow Up, la compañía ha presentado crecimientos de hasta 20% en sus ventas mes a mes, y logró entrar a Estados Unidos, Australia y México con bodegas.

“En nuestra más reciente colección hicimos alusión a la conciencia que nos deja esta pandemia. Esta colección, diseñada por María Antonia Flórez busca hacer una reflexión sobre ser más conscientes a la hora de comprar y consumir”, concluyó Gustavo Correa, uno de los fundadores de Blow Up.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Automotor 24/04/2025

Junta Directiva de ChevyPlan aceptó renuncia de Leopoldo Romero como presidente

Romero estuvo al frente de la compañía durante siete años

Construcción 22/04/2025

Asocajas dice que la vivienda de interés prioritario representa 8% de la oferta de mercado

El valor de la vivienda indexado al salario mínimo ha aumentado la brecha financiera que los hogares deben cubrir, haciendo cada vez más difícil el cierre financiero

Comunicaciones 23/04/2025

Las razones por las que Ufinet desistió de la adquisición de Azteca Comunicaciones

A pesar de que la filial de Enel anunció su intención de adquirir los activos en Colombia de la compañía mexicana, desistió de continuar con el proceso en la SIC