Fedesarrollo alertó por disminución en las expectativas de los empresarios con relación a la producción para el próximo trimestre
Laura Lucía Becerra Elejalde - lbecerra@larepublica.com.co
La pandemia del Covid-19 y las medidas como el aislamiento preventivo obligatorio golpearon al sector empresarial en marzo, y así lo evidenció la Encuesta de Opinión Empresarial que entregó Fedesarollo, en la que se registraron mínimos históricos para el Índice de Confianza Comercial (Icco) y el Índice de Confianza Industrial (ICI).
Según el centro de estudios económicos, en marzo, la Confianza Comercial se ubicó en -30,8%, su valor más bajo desde junio de 1980, cuando se empezó a realizar esta medición, lo que representó una disminución de 59,2 puntos porcentuales (pps) frente al mes anterior, cuando el indicador estaba en 28,3%.
Según Fedesarrollo "la reducción frente al mes pasado se explica principalmente por una disminución en las expectativas de situación económica para el próximo semestre y por una disminución en la situación económica de la empresa".
En cuanto a la Confianza Industrial, esta también registró su valor más bajo a nivel histórico, con un balance de -35,0%, una caída de 75,9 pps frente a febrero de 2020, cuando registró un indicador de 9,8%.
En este caso, la disminución del indicador se dio por una disminución en las expectativas de producción para el próximo trimestre, acompañada de una reducción en el indicador de volumen actual de pedidos.
En cuanto al empleo, Fedesarollo indicó que en marzo, las expectativas de los industriales para el próximo trimestre se redujeron 48,5 pps frente al trimestre anterior, ubicándose en -46,8%. Solo 0,7% de los empresarios cree que el empleo en la industria en el próximo trimestre aumentará, mientras que 47,5% considera que disminuirá.
La incursión de Afinia en el mercado de energía del caribe ha arrojado un balance positivo durante los primeros meses
La Federación confirmó que iniciará con el proceso de selección del nuevo director, que deberá cumplir con el perfil requerido
Pese a que otras firmas como Amarilo y Oikos reportaron un crecimiento en 2020 y advierten que los cierres de 2021 afectarán el desarrollo de las obras