MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La superintendenta de economía solidaria, María José Navarro, aseguró que en caso de que no se hubiera dado la intervención las pérdidas serían de $90.000 millones
Durante los hallazgos de la intervención de Copservir - Drogas La Rebaja la superintendenta de economía solidaria, María José Navarro, aseguró que en caso de que no se hubiera dado la intervención en abril las pérdidas proyectadas serían de $90.000 millones.
Añadió que desde octubre las ventas están por encima de 90% y que su objetivo es recuperar las ventas que generaban pérdidas. Además, señalaron que para diciembre esperan estar por encima de 95% en ventas.
Navarro indicó que la confianza con los proveedores se ha mantenido y que alrededor de 50 medicamentos han disminuido su precio desde el momento de la intervención. Además, han tenido una diversificación en proveedores y una mayor ampliación de la rotación de medicamentos. Logrando con todo esto poder detener las pérdidas.
“Estaban administrando recursos públicos como si fuera una caja personal menor, recursos que son del estado. El compromiso es recuperar la cooperativa y las ventas. Poder devolver a los trabajadores el control de la cooperativa”, aseguró Navarro.
Asimismo, la superintendenta señaló que han logrado la profesionalización de 1.480 trabajadores como técnicos en servicio farmacéutico.
Por su parte el agente interventor de Drogas La Rebaja, Yobany Montilla, indicó que están buscando nuevos proveedores que den mayor rentabilidad a la cooperativa. Agregó que necesitan mayores esfuerzos, y también apoyo de la industria farmacéutica.
“Dentro del plan de recuperación estamos avanzando. Empezamos luego de ocho meses de bajas en ventas, a partir de octubre las ventas suben a 90%. En diciembres esperamos estar por encima de 95%”, dijo Montilla.
La capacidad del modelo de operar a mayores profundidades pretende ampliar el espectro de proyectos que pueden realizarse y los hace más amigables con el medio ambiente
El crédito está en pesos y tendrá un plazo de pago de siete años y una tasa de interés basada en el indicador IBR, afirmó la Superfinanciera
Pfizer estará encargada de localizar y producir la vacuna contra el neumococo 20valente a través de una asociación para la transferencia de tecnología con Sinergium Biotech