.
EMPRESAS

Grupo Santo Domingo pagaría US$500 millones por Decameron

domingo, 6 de abril de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ximena Ramírez

Con esta operación el conglomerado de la familia Santo Domingo se ratificaría de nuevo como importante jugador del sector hotelero nacional.

A través de Terranum, la firma ya cuenta con desarrollo de complejos turísticos marcas internacionales como los hoteles Aloft en Bogotá y San José de Costa Rica, y las adquisiciones de los Courtyard de Alajuela, San Salvador y Escazú.

Con la integración de esta división que toma cada vez más fuerza, la compañía se quedaría con 20% del mercado,19,52% en hoteles de vacaciones y 4,38% en el mercado urbano.

 Decameron está actualmente presente en 16 países con más de 45 hoteles en el Caribe y Centro y Sur América (Colombia, Salvador, Panamá, Honduras, Uruguay, Chile, Paraguay, Venezuela, Perú, México, Jamaica, Costa Rica), Europa y África. Su modelo de negocio que nació hace 27 años en Santa Marta, liderado por el inversionista panameño Lucio García Mansilla, se ha caracterizado por ofrecer servicios a bajo costo todo incluido.

Su plan de expansión en el territorio nacional sigue firme. En el mercado nacional Decameron cuenta con instalaciones hoteleras de 2.259 cuartos y 98 villas y con nuevos proyectos y paquete prevé incrementar 20% el número de huéspedes en Colombia, es decir unos 300.000 al año.

 LR se contactó con representantes de Terranum que maneja las inversiones en el sector de hospedaje de la Familia Santo Domingo para conocer más detalles de esta posible negociación, pero no quisieron pronunciarse sobre el tema, asegurando que el Grupo no puede comentar nada hasta que no se haya cerrado ningún acuerdo.

Lo cierto es que de esta compra se ha venido hablando meses atrás por lo que se intuye que falta poco para que puedan cerrar esta importante negociación para la cadena hotelera.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Ambiente 15/01/2025 MinAmbiente criticó reacción de Procuraduría ante medida de la Anla en Muelle 13

La ministra dijo que la entidad, con su decisión, se puso "del lado de los infractores" en vez de priorizar el ambiente

Industria 18/01/2025 "La marca Norma sigue siendo líder en cuadernos y colores en el mercado nacional"

La directora general para Colombia de Carvajal Educación, Giovanna Betancour, conversó sobre las apuestas de la organización para potenciar el consumo

Industria 16/01/2025 La Andi afirmó que el gasto en productos de cuidado personal crecerá 6,3% en 2025

El gremio indicó que el tamaño de la industria cosmética y de aseo al cierre de 2024 fue de casi US$2.900 millones, un alza de 4,6%