.
Expovinos 2019
GASTRONOMÍA

Expovinos regresa en 2022 a la presencialidad con la Orquesta Sinfónica de Bogotá

jueves, 14 de julio de 2022

La feria de vino de Latinoamérica regresa a la presencialidad en Bogotá del 11 al 14 de agosto en Corferias.

Expovinos, la feria de las marcas Éxito y Carulla que tiene como propósito incentivar la educación y el consumo responsable de vino en Colombia, regresa a la presencialidad en su edición número 17.

El evento tendrá actividades como la ‘Escuela de Vinos’, el espacio académico de Expovinos; la Escuela de Cocina Carulla, en la que se explorarán las múltiples posibilidades de maridajes del licor con distintos platos culinarios; las ‘Catas a ciegas’, en las que un jurado integrado por expertos sommeliers y enólogos, nacionales e internacionales, eligen las mejores marcas de la feria en 14 categorías; y la participación de la Fundación Orquesta Sinfónica de Bogotá, quienes diseñaron una atractiva programación artística que celebra el regreso del público, con una apuesta por la música colombiana.

Con esto, Grupo Exito festeja el retorno de la conferencia culinaria y las cifras positivas que registra su conglomerado en torno a la comercialización de vinos.

Según cifras de la consultora Nielsen (junio de 2022), de cada $100 que se venden en vinos en supermercados en Colombia, $50,5 son vendidos por los empresarios, que siguen creciendo en el mercado y ganando participación en la categoría, esa cifra es de 1,8 puntos porcentuales, respecto al primer semestre de 2021.

Las marcas de la empresa tienen 50 referencias exclusivas de vino y en 2021 su portafolio creció 11% en ventas y 10% en unidades. El evento contara con la participación de personajes como Ervigio Adán, desde España; Melina Bertocchi, desde Perú; Xavier Casal, desde Francia; Germán Lyon, desde Chile; entre otros.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Salud 20/01/2025 Ante déficit financiero estimado, las EPS deberán apoyarse en IPS y en proveedores

El saldo deficitario por UPC, según cálculos gremiales, rebasa los $9 billones. Al Sector hospitalario ya le adeudan $18,9 billones y reina la incertidumbre

Automotor 17/01/2025 “Confiamos en que se logren algunos ajustes en el borrador de decreto de los aranceles”

Carlos Felipe Caicedo, gerente general de Nissan, se refirió al decreto que alista el MinComercio para subir los impuestos a vehículos, llantas y repuestos

Industria 18/01/2025 "La marca Norma sigue siendo líder en cuadernos y colores en el mercado nacional"

La directora general para Colombia de Carvajal Educación, Giovanna Betancour, conversó sobre las apuestas de la organización para potenciar el consumo