.
ENERGÍA

"Estamos construyendo plan de inversión y entendiendo los efectos de la tributaria"

sábado, 19 de noviembre de 2022

El presidente de Hocol, Rafael Guzmán, se refirió al impacto prematuro que tendrá la reforma fiscal en sus operaciones. también dio un balance sobre la compañía en este 2022

Hocol es uno de los jugadores que operan en el sector minero energético. Su presidente, Rafael Guzmán, estuvo presente en la V Cumbre del Petróleo, Gas y Energía. Allí, una de sus frases fuertes fue que “es mucho mejor el gas nacional, que el importado, por razones sociales, ambientales y económicas. Hay que garantizar la seguridad energética”.

Esto referente al contexto actual que vive Colombia, pues está ad portas de implementar una nueva reforma tributaria y se está gestando un proyecto de transición energética. Por eso, Guzmán dio a LR mayores impresiones sobre cómo va la empresa bajo esta coyuntura.

¿Cómo va Hocol, cuál es el balance en este 2022?

El balance es positivo. Hemos podido ejecutar las inversiones que teníamos proyectadas para este año, que son cerca de US$210.000 millones. Noviembre y diciembre son los periodos de mayor inversión, por lo que estamos en etapa de ejecución. En cuando a la producción, esta va en línea con las metas que nos hemos fijado, que son cerca de 38.000 barriles por días equivalentes, o sea, petróleo más gas.

¿Cuánto esperan crecer?

El crecimiento de este año, comparado con el año pasado, va a ser pequeño. Nosotros tuvimos una buena senda de crecimiento en 2019 y 2021, en este año se proyecta sea un poco menos. Lo cierto es que el crecimiento futuro va a depender mucho del éxito exploratorio o no que tengamos al cierre de 2022.

LOS CONTRASTES

  • Felipe PérezLatam Downstream strategist de S&P

    “El contexto geopolítico actual y los posconflictos están volviendo difícil la seguridad energética, por lo que se debe mirar con urgencia los obstáculos de abastecimiento”.

Cuáles son las cifras de operación, se indicó que buscarán elevar la producción de gas

Esperamos terminar con 12 pozos exploratorios este año. Esos son pozos que nosotros tenemos directamente, y también que tenemos con nuestros socios. La aspiración es seguir aumentando la producción y la proporción de gas de nuestro portafolio; esperamos llegar a un 65 % que sea gas y el resto petróleo.

¿Cómo se proyectan para 2023, año en el que se anuncia una posible recesión económica?

No sabemos, actualmente estamos construyendo nuestro plan de inversión. Estamos terminando de entender los efectos de la reforma tributaria. Nuestra inversión dependerá de lo que fije el Grupo Empresarial Ecopetrol.

¿Cuál es la lectura hasta hoy que tienen ustedes frente a la reforma tributaria que ya fue aprobada?

Que tendremos un incremento en la contribución como empresa a las metas de Gobierno. En cuanto a cómo va a impactar esto a nuestro plan de inversiones, todavía no lo tenemos estimado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Deportes 21/01/2025 Olímpica, Betsson y Colanta, los patrocinadores de la Liga Betplay que más facturan

Los ingresos generados por estas marcas son billonarios y eligieron apadrinar a equipos que se alinean con sus estrategias para posicionarse

Transporte 20/01/2025 Aeropuerto de Cartagena tuvo un alza de 16% en movilización de pasajeros en 2024

La compañía soportó con datos que en la terminal área de La Heroica se movilizaron cerca de 7,5 millones de personas en 2024

Salud 20/01/2025 Ante déficit financiero estimado, las EPS deberán apoyarse en IPS y en proveedores

El saldo deficitario por UPC, según cálculos gremiales, rebasa los $9 billones. Al Sector hospitalario ya le adeudan $18,9 billones y reina la incertidumbre