.
MEDIOS

“En un mercado como este, necesitamos gente que sepa de asuntos públicos”

sábado, 18 de agosto de 2018
La República Más

Llorente & Cuenca cumple 18 años

Jorge Hernán Peláez

Llorente & Cuenca cumple 18 de años de operación local y sus resultados se pueden calificar como positivos por el crecimiento que ha tenido en los últimos siete años. Al Paredón con Jorge Hernán Peláez habló con María Esteve, socia y directora general de la agencia sobre las nuevas formas de consumo.

¿Cómo ha cambiado Llorente & Cuenca en los últimos 18 años, ya que el país, los clientes y consumidores cambian?

Somos unos convencidos de que siempre hay que sumar conocimiento. Uno no se las sabe todas. Lo que procuramos a lo largo de los años es de crecer de la mano de los profesionales locales, sumado al conocimiento que vamos desarrollando. En una operación como la de Colombia tenemos una mezcla de disciplinas y rangos de edades que nos permite que la perspectiva que le entregamos al cliente de cara al valor que podemos agregar como consultores sea una más amplia y suficiente.

Muchos clientes la buscan para relaciones públicas y comunicaciones internas, digitales, ¿cuál es la tendencia?

Estamos convencidos que la frontera entre lo interno y externo no existe, mucho de lo que demanda el trabajo con las organizaciones consiste en cómo gestionar la inexistencia de esa frontera. Esto ya no es “lo digo internamente” y no trasciende, ahora muchas de las personas se enteran de las cosas de sus organizaciones por fuera y viceversa. Ya no comunicamos lo que queremos comunicar, sino que estamos gestionando la manera en las que nos comunicamos.

¿Cuáles han sido los movimientos en el sector?

Nuestro negocio al final del día es la consultoría. Lo más importante para nosotros es entender el negocio de nuestros clientes para aportar desde nuestro oficio. Para poder hacer consultoría en varios sectores, necesitamos profesionales de varias especialidades. En un mercado como el colombiano, necesitamos gente que sepa de asuntos públicos, comunicación corporativa pura, aéreas de crisis y demás.

¿Hay ciertas bases mínimas de lo que sabemos pasara en las comunicaciones del futuro?

Sí o sí habrá empoderamiento ciudadano. Hoy, la gente no traga entero y se informa para tomar decisiones. Ojalá las organizaciones aprovechen esa oportunidad para liderar la comunicación hacia sus comunidades de interés, y no esperen a que éstas sepan de ellos por terceros.

¿Cómo cambian las tecnologías su oferta de servicios?

La conectividad y la sobreinformación a la que estamos expuestos, hay que combinarlos con este nuevo consumidor.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Minas 12/06/2025

Auxico Resources, la minera canadiense que busca explotar tierras raras en Vichada

La compañía es la primera que obtiene permiso de la Agencia Nacional de Minería y de Corporinoquía para explorar estos minerales, pero aún no cuenta con licencia comercial

Comercio 13/06/2025

“Seguiremos siendo los socios de Corona, con su participación actual en Sodimac”

Rodrigo Fajardo, country manager de Falabella Colombia, habló de la salida de la Organización Corona, pero dijo que seguirán siendo socios

Moda 12/06/2025

Portela e Icoltex, entre las empresas que presentan textiles sostenibles en Createx

La propuesta de Grupo ALV es de denim sostenible como alternativa para reducir la huella ambiental del sector