.
EMPRESAS

EasyFly completará cuatro rutas nuevas en abril

lunes, 18 de abril de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Juliana Ramírez Prado

El próximo miércoles 20 de abril, la firma aérea presidida por Alfonso Ávila inaugurará su ruta Bogotá - Villavicencio, la cual se suma al nuevo trayecto Bogotá - Ibagué que se abrió en enero. Estas dos rutas tendrán dos frecuencias diarias de lunes a viernes.

Adicionalmente, a finales de abril, EasyFly implementará dos nuevas rutas: Barranquilla - Riohacha y Medellín - Corozal/Sincelejo; cada ruta operará con tres vuelos semanales los lunes, miércoles y viernes.

Con esto,  la aerolínea consolida una red de 27 rutas nacionales que cubren 20 ciudades colombianas.

De las 57 rutas a las que el año pasado la Aeronáutica Civil le dio el visto bueno, nueve las solicitó EasyFly. En este sentido, sobresalen los trayectos que van y vuelven de Bogotá  hacia Buenaventura, Florencia y Popayán.

Cabe recordar que luego de la aprobación de la  Aerocivil, las aerolíneas tienen que ofrecer sus servicios en esas rutas dentro de 180 días calendario, pero si aún no se han decidido para volar, pueden solicitar una prórroga de seis meses más. Por ello, el hecho de que las autorizaciones estén dadas no significa que estén operando.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 16/06/2025

Empresas que han anunciado salida de negocios o venta de activos en el último mes

Grupo Nutresa vendió su participación en Estrella Andina y Bimbo, Sacyr salió de concesiones viales y Corona venderá participación en Falabella

Energía 18/06/2025

BCR ratificó la calificación AAA a bonos ordinarios de Celsia por $800.000 millones

Perspectivas de crecimiento sostenible, portafolio diversificado en el sector de energía y reducción de la deuda, son los aspectos tenidos en cuenta por la calificadora

Energía 18/06/2025

S&P Global ratificó la calificación AAA a los Bonos Ordinarios emitidos por Celsia S.A

El plan de negocio, llevado de la mano con alianzas estratégicas, en 2024, generó activos en las plataformas de inversión que sumaron $4,5 billones