.
TECNOLOGÍA

Desde este mes empezarán a llegar al mercado local las novedades del Mobile World Congress

jueves, 1 de marzo de 2018

Teléfonos móviles, tabletas y notebooks hacen parte de los lanzamientos de las principales marcas del sector.

Hoy termina la edición número 17 del Mobile World Congress de Barcelona, uno de los encuentros de tecnología en el que participa el mayor número de compañías de la industria de tecnológica y donde la meta de negocios es cercana a los US$560.000 millones.

Precisamente por esta condición, es el escenario para que las marcas presenten dispositivos que lanzarán primero en el mercado europeo y asiático durante el primer semestre del año; para luego pasar a otras regiones, como América Latina, donde los dispositivos llegarían desde mediados de julio.

Estimaciones de Technopatrice indican que por cada 10 lanzamientos de dispositivos electrónicos solo seis llegan ese mismo año a Latam y los demás se quedan en los mercados más fuertes de verano.

Sin embargo, en los últimos cuatro años hay marcas que han acelerado los lanzamientos regionales, como Samsung, que recién presentó el Galaxy S9, el cual llegará a Colombia el 15 de este mes; o Sony, que alista para el segundo trimestre su gama de lujo en el país. Con base en esto, LR muestra los dispositivos que entrarán al mercado local.


Huawei MateBook y MediaPad

Aunque la atención de los tecnófilos se concentra en los últimos teléfonos, este año la compañía china decidió apostarle a la presentación de su familia de notebooks y tabletas, pues en los próximos días tendrá su propio evento de tecnología en Francia, donde se espera conocer un nuevo dispositivo móvil. En el primer caso apareció esta semana con la MateBook X Pro, un aparato ultradelgado con resolución 3K de 13,9 pulgadas y una relación cuerpo-pantalla de 91%. La pequeña computadora está impulsada por un procesador de octava generación Intel Core así como también, cuenta también con una batería de larga duración. El dispositivo tiene un sistema que le permite ser ligero y no pasa de 1,33 kilogramos. La marca también lanzó la tablet MediaPad M5, ergonómicamente con vidrio 2,5D y pantalla 2K, y en versiones de 8,4 o 10,8 pulgadas. Ambos dispositivos llegarían entre finales de este año y comienzos de 2019 pues penden de negocios mayoristas locales.


Samsung Galaxy S9

La marca presentó la versión Galaxy S9 y S9+ que incluyen altavoces más potentes para lograr un sonido envolvente soportado por Dolby Atmos. Además, se incorporaron mejoras en la cámara con mayores funciones en detección de cuadros en movimientos o espacios con poca luz. Samsung destacó la conferencia del MWC como el lanzamiento mundial, hoy en día están en portales desde US$946. En Colombia estarán desde el 15 de marzo.


Sony Xperia XZ2
Los teléfonos de mayor gama en la serie Xperia presentaron cambios en el diseño. Aunque son pocas las modificaciones en el hardware, hay mejoras en herramientas de la cámara. Sony decidió presentar una versión XZ2 y otra XZ2 Compact, que hoy en Europa y Estados Unidos se negocian en US$730 y US$975, respectivamente. La fecha de llegada en Colombia se estima que podría ser a comienzos del segundo trimestre del año.


LG K8-K10

La gama media alta de LG, al igual que otras compañías, presentó avances en la cámara principal, especialmente para mejorar las condiciones de poca luz y la tecnología ‘Flash Jump Shot’, que toma una foto cada tres segundos (hasta 20 fotos) y junta todas las imágenes en un GIF. En internet, el K8 se encuentra desde US$140; y la versión K10 a menor valor, desde US$110. Esta referencia se podría esperar en el país desde el segundo semestre.


Alcatel móvil-tablet

Esta empresa se dedicó a presentar una amplia familia de teléfonos gama media (Serie 1, 3 y 5) que están en el mercado europeo y norteamericano entre US$120 y US$366, los cuales tienen procesadores con mayor capacidad de almacenamiento con lo que Alcatel le apuesta al bajo costo. En cuanto al segmento de tabletas, lanzó una Android 8.1 Oreo con la capacidad de conectar teclado externo también de bajo costo desde US$100.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 22/04/2025

Las solicitudes de integración empresarial en trámite con corte a marzo crecieron 8%

Ecopetrol fue la organización más activa con 44,4% de las aprobaciones. El traspaso de 75 locales de Colsubsidio a Tiendas Ara, fue otra de las movidas relevantes

Construcción 22/04/2025

Asocajas dice que la vivienda de interés prioritario representa 8% de la oferta de mercado

El valor de la vivienda indexado al salario mínimo ha aumentado la brecha financiera que los hogares deben cubrir, haciendo cada vez más difícil el cierre financiero

Industria 21/04/2025

Sin haber dado utilidades, Rappi aún continúa siendo la startup colombiana más valiosa

Su valoración está por encima de US$5.000 millones y aunque hasta 2023 no dio ganancias, sus ingresos acumulados desde 2016 suman $1,8 billones