.
TECNOLOGÍA

Declaran empate entre los operadores TigoUne, Claro y Movistar por las redes 4G

martes, 27 de febrero de 2018
Foto: Expansión

Según pruebas hechas a los operadores, en el segmento de 3G, TigoUne se quedó con el liderato.

Desde finales de 2013 se empezó a hablar de la señal 4G LTE en Colombia, que entre otras cosas permite la navegación móvil a velocidades de 150 megabits por segundo (Mbps). Desde ese momento, los operadores empezaron a competir por la estabilidad de la red, una disputa que no se logra con promociones, sino con inversión en tecnología.

Pese a este escenario de alta competitividad, el último reporte de la compañía Open Signal, entidad dedicada a medir la intensidad de las señales en diferentes países, evidenció que en Colombia hay un empate tripartito entre Claro, que está en un nivel de 18,84 Mbps; seguido de Movistar, con 18,05 Mbps; y por último TigoUne, con 17,98 Mbps, es decir, que las descargas LTE promediadas llegan a 18 Mbps.

En general el país que mejor está conectado en esta red es Singapur donde la velocidad llega a 44,3 Mbps. A nivel regional Colombia tiene buena posición solo lo pasa México donde está en 23,3 Mbps, y es superior a Chile 16,91 Mbps y Perú que está en 16,54 Mbps.

A esta conclusión se llegó tras hacer 394,7 millones de mediciones desde 36.135 dispositivos de prueba. En la pasada versión, Claro y Movistar estaban liderando en el mercado de LTE, pero “TigoUne logró aumentar ligeramente su velocidad 4G en nuestras pruebas, mientras que los usuarios en las redes de Movistar y Claro experimentaron caídas en las velocidades promedio de descarga”, describió Open Signal en el reporte.

Adicional, la compañía destacó que todos aumentaron su alcance LTE. “Ahora vemos a los tres operadores colombianos con puntajes de disponibilidad 4G superiores a 60%, lo que significa que nuestros probadores pudieron conectarse a una señal LTE en más de seis de cada 10 intentos. Eso representa aproximadamente un aumento de seis puntos porcentuales en la disponibilidad de LTE para las tres empresas”.

El presidente de TigoUne, Marcelo Cataldo, explicó que esto se debe a financiación de nuevas tecnologías. “Durante 2017, TigoUne realizó una inversión cercana a $1 billón para ampliar su capacidad y cobertura de red, así como optimizaciones del servicio”.

Mientras en la red de mayor velocidad se declaró igualdad, hubo variaciones entre las redes para los usuarios de 3G. En este segmento TigoUne quedó como líder con 3,25 Mbps, mientras que los otros dos no superaron el umbral de 3 Mbps en las pruebas: Claro llegó a 2,87 Mbps y Movistar 2,7 Mbps.

LOS CONTRASTES

  • Marcelo CataldoPresidente de TigoUne

    ”Hay temas como latencia. Para un taxista, por ejemplo, este atributo se traduce en que puede ganar más carreras desde las apps, respecto a conductores con otras redes”.

Otro factor clave que se midió fue la latencia, “que es cuánto se demora en enviar un paquete de información algún dispositivo para que llegue la respuesta de vuelta. Por ejemplo, un chat de whatsapp cuando sale y los milisegundos que tarda en recibir el ‘double check’ de que entregó la información con éxito”, explicó el consultor en tecnología, Daniel Tovar.

En este punto, la velocidad de latencia 4G fue de 49,8 milisegundos (mls) para TigoUne; 68,87 milisegundos para Movistar; y 69,53 milosegundos para Claro. En 3G, Claro logró 111,1 mls, Movistar 122 mls y TigoUne 136,7 mls.

Telefónica y Huawei ampliarán las redes LTE
Telefónica y la compañía de tecnología Huawei acordaron comenzar los primeros despliegues de redes móviles 4,5G en Bogotá, Monterrey y Río de Janeiro. Con el acuerdo comercial, Telefónica incorporará tecnologías 4x4 Mimo, modulación 256-QAM y CloudAIR (tecnología propietaria de Huawei para acelerar el despliegue de 4G conviviendo con 2G y 3G) en sus redes móviles. El hecho beneficiaría a los usuarios o consumidores de videos y juegos online.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Judicial 19/03/2025

Fundación 'She Is' responde ante acusaciones de renuncias por uso indebido de fondos

La entidad afirma que se pagaron los debidos intereses y el expresidente de la fundación estaba informado de esta transacción

Contenido patrocinado 17/03/2025

El sol siempre brilla en Miami: un impulso y oportunidades en el mercado inmobiliario

Related Group, promotor líder de viviendas sofisticadas de lujo, cuenta con una trayectoria de más de 45 años y se encuentra en medio de su expansión con más de 90 proyectos activos en EE.UU y América Latina

Transporte 21/03/2025

La SIC investiga la injerencia de plataformas en la competencia del sector transporte

Alianza In, gremio que agrupa a las plataformas, reiteró que también piden regular la actividad y afirmó que este es un paso obligado antes de discutir el tema laboral