.

Cuando Harley se juntó con Davidson para fabricar una moto y otros Datos Cocteleros

jueves, 15 de abril de 2021

La primera Harley-Davidson, producida en 1903 en un garaje, tenía un carburador hecho con una lata de puré de tomate y su motor era de tres caballos de fuerza

William S. Harley y Arthur Davidson tuvieron la idea de crear una motocicleta americana a la que llamaron Harley Davidson. La primera Harley-Davidson, fabricada en 1903 en un garaje, tenía un carburador hecho con una lata de puré de tomate y su motor era de tres caballos de fuerza. En su primer año de operación, la compañía produjo tres motocicletas a las que llamaron Silent Grey Fellow.

Harley-Davidson fue uno de los grandes proveedores de motocicletas para el ejército estadounidense en la I Guerra Mundial. La marca fabricó 20.000 motos para uso militar durante ese conflicto. Incluso, cuenta la historia que el 17 de noviembre de 1918, tras la victoria de los aliados, el primer militar norteamericano en llegar a Alemania lo hizo a bordo de una Harley.

¿Sabía que Harley-Davidson también fabricó otro tipo de vehículos? Una de las líneas más desconocidas fue la de carritos de golf, una línea de negocio que se produjo durante la década de 1960.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 09/01/2025 SIC dijo que Tigo y Movistar entregaron información incompleta para su integración

La Superintendencia de Industria y Comercio dio dos meses de plazo para completar los datos o se entenderá que se desiste del trámite

Transporte 13/01/2025 “Coviandina registró pérdidas porque tarifas de peajes actuales no son las acordadas”

El gerente general de Coviandina aseguró que los peajes podrían incrementar sus tarifas si la ANI determina que el recaudo debe cubrir compensación

Energía 10/01/2025 Ministerio de Hacienda e interventor Air-e crean hoja de ruta para garantizar servicio

La hoja de ruta busca garantizar el servicio a los más de 1,3 millones de usuarios del Atlántico, Magdalena y La Guajira