.
TURISMO

Conozca las aerolíneas y hoteles líderes del país según la firma Kayak

martes, 16 de abril de 2019
Foto: Expansión

La firma llevó a cabo los Kayac Travel Awards

César D. Rodríguez Flórez

Con el fin de reconocer el trabajo que desarrollan en la industria turística tanto hoteles como aerolíneas, por primera vez en Colombia Kayak llevó a cabo los Kayac Travel Awards.

En ese sentido, el buscador de viajes encontró que actualmente Santa Marta, Cartagena y Bogotá son las ciudades que se llevan el podio en la primera categoría hotelera.

El primer puesto fue para el Hotel Suite Boutique El Cactus, ubicado en Santa Marta; seguido del Hotel Boutique Casa Isabel, en Cartagena; el Hotel Salento Plaza, en Salento; el Hotel Patio de Getsemaní, también en Cartagena y finalmente, cerrando el top 5, se ubicó el Hotel El Dorado Bogotá, en la capital.

En cuanto a las compañías aéreas destacadas en Latinoamérica por los colombianos el primer puesto fue para Copa Airlines, seguido de Avianca, Aeroméxico, Azul y Aerolíneas Argentinas, respectivamente.

“La información es un insumo sumamente importante para Kayak, con base al análisis de millones de búsquedas podemos ofrecer a nuestro consumidor una experiencia amigable y memorable de viaje”, dijo Claudia Téllez, regional manager de mercados hispanos del cono sur de Kayak.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 11/12/2023 "Estamos cerrando un modelo de franquicias para entrar a países de América Latina"

Los fundadores de Sajú anunciaron la apertura de nuevas tiendas para 2024, como también un plan para franquiciar y su proyecto directo en México

Transporte 11/12/2023 Empezó la ruta directa entre Cartagena y Lima con un nuevo vuelo que lanzó JetSmart

Los vuelos serán operados tres veces por semana los días lunes, jueves y sábado. Con este trayecto, la aerolínea suma seis rutas

Comercio 09/12/2023 El sector de comercio espera incrementar ventas en 25% por las compras de Navidad

La encuesta de Fenalco para las compras de Navidad indicó que los colombianos destinarán entre $200.000 y $800.000 en regalos