MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En el mercado nacional la facturación fue por $569.220 millones, decreciendo 1%; y en el mercado internacional creció 16%
La economía del país y los resultados financieros de las empresas manufactureras, las entidades financieras, el comercio y las actividades en general, se afectaron de manera negativa en el segundo trimestre de 2021, como consecuencia de los bloqueos originados por el paro en gran parte del territorio colombiano.
A pesar de las dificultades que ocasionaron los bloqueos, afectando el cumplimiento de los ingresos presupuestados para el segundo trimestre y los mayores costos incurridos por esos hechos, así como la continuación de las acciones para atenuar los riesgos por el covid-19, Colombina logró cerrar el semestre con ingresos por $948.599 millones, creciendo 5%.
En el mercado nacional la facturación fue por $569.220 millones, decreciendo 1%, mientras que en el mercado internacional creció 16%, logrando $379.379 millones.
También la rentabilidad fue afectada, pero gracias a los esfuerzos en todos los frentes de la organización, se alcanzó en el primer semestre un ebitda por $114.439 millones, superando en 21% al generado en el mismo período de 2020, con un margen sobre ventas netas que pasó de 10,5% a 12%.
La utilidad neta arrojó una mejora importante, pasando de $6.177 millones en el primer semestre del 2020 a $24.522 millones al cierre a junio 30, 2021.
La estructura de la situación financiera, no presenta cambios importantes. La deuda financiera se ubicó en $967.018 millones, decreciendo 2% frente al mismo corte del año anterior y 4% superior al cierre a diciembre 31 de 2020.
La compañía aseguró que adelanta la inauguración de 200 salas y de experiencias de viaje, así como la diversificación de su oferta
El gremio respaldó la solicitud de Jamieson Greer, representante de la Oficina de Comercio de EE.UU., de revisar la normativa
Las empresas que traen papel desde Brasil se defendieron de las acusaciones de la organización Carvajal por presunto Dumping