MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La compañía recibió tres certificaciones de SAP
El data center de Claro recibió las certificaciones SAP Hosting Partner, SAP Infraestructure y SAP Hana, con lo que se configuró como la primera compañía de telecomunicaciones del país en recibir estos tres reconocimientos. El centro de datos de la empresa funciona en un lote de 12.000 metros cuadrados, de los cuales 2.000 corresponden a infraestructura propia enfocada en alojar los datos de los clientes de la firma.
Carlos Zenteno, presidente de Claro Colombia, indicó que para que esto se convirtiera en una realidad, se ha proyectado una inversión de US$25 millones anuales, con los que se espera, entre otras acciones, abrir un quinto búnker. Con esto, se aumentaría la capacidad actual de este complejo, que de por sí, hoy ya es capaz de albergar 60 petabytes en sus instalaciones.
Luego de recibir el reconocimiento por parte de la compañía alemana, los clientes empresariales de este tipo de soluciones de Claro pueden hacer migración a los nuevos “esquemas de alto desempeño de SAP Hana”, con lo que la nube se convertirá en protagonista en el manejo de los datos de dichas entidades.
“Ahora que están también acelerándose las iniciativas de transformación digital, estamos trabajando en verticales de negocio, que no es más que armar una solución específica para una industria”, indicó Zenteno sobre la operación de este espacio, quien además agregó que entre los sectores con los que se adelantan proyectos sobresale el comercio, la agroindustria y las entidades bancarias.
Así mismo, el presidente de Claro Colombia afirmó que bajo las instalaciones del centro de datos que recibió el certificado, se encuentran las operaciones de las 500 empresas más importantes del país. “Algunos tienen hosting, otros tienen cloud, otros utilizan servicios de conectividad, nuevas tecnologías SD1, que permiten tener redes más flexibles, diseñadas y manejadas por software, pero, sin duda, el que hoy tengamos esta certificación nos ayuda a participar con clientes que tal vez no nos veían como una opción para servicios de consultoría de SAP”, agregó.
Otro de logros conseguidos con este establecimiento enfocado en la línea Claro Empresas, es la generación de empleos, entre directa e indirectamente 550 personas, las cuales deben responder, entre otros menesteres, a los cerca de 20.000 ataques diarios que reciben los datos de los diferentes clientes, protegidos por Claro.
Zenteno también se refirió a temas que han marcado la agenda del sector por estos días, como lo fue la medida de la Superintendencia de Industria y Comercio en el tema de publicidad de planes ilimitados. “Estuvimos un poco fuera de esos torbellinos que hubo porque nuestros planes desde un principio fueron planes con mucha claridad”, dijo el vocero.
Agregó que “entre más directo digan las cosas los operadores, el mayor beneficiado es el cliente. Eso es lo que tenemos que hacer como operadores y con eso el cliente tiene más confianza en las empresas”.
Ocupación de Plaza Claro
Frente al complejo de comercio y empresarial inaugurado este año, Plaza Claro, Zenteno indicó que la plazoleta de comidas ya se encuentra en cerca de 90% de ocupación y que el total de comercio ya está por encima de 80% de área ocupada. Hace dos semanas se dio apertura al local de Decathlon y al área de juegos, Sky Zone.
“Es un lugar que está teniendo mucho flujo, tanto de personas de la zona, como de gente que está viniendo de otras, porque tenemos anclas atractivas que no existen en otras partes de la ciudad”, manifestó.
La Arkana E-Tech Hybrid de Renautl, se convirtió en la primera C-SUV híbrida de la compañía en el país ofreciendo una alta tecnología
El alcalde de Medellín dijo que es la respuesta del Gobierno porque, desde EPM, no están de acuerdo con el nombramiento de Carrillo
La polémica se desató por propuesta para limitar la cantidad de energía que las empresas pueden vender en la bolsa