MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Cerca de 91% de las empresas encuestadas han empezado a implementar planes de beneficios para retener a sus empleados
De acuerdo con el estudio Total Remuneration Survey 2020, la pandemia ha tenido un impacto muy fuerte en las empresas, por lo tanto, en sus procesos de contratación. Las bonificaciones, incrementos salariales y la forma en la que se está planificando y ejecutando el plan de incentivos han tenido grandes cambios también.
La encuesta, que tuvo en cuenta 430 empresa, indica que 79% de los encuestados habrían congelado sus procesos de contratación. Sin embargo, existe un alto interés y demanda por ciertos roles en el mercado, principalmente aquellos que acompañan la transformación digital de las compañías.
“La pandemia ha obligado a las organizaciones a reinventarse, a cambiar sus prioridades y objetivos, por eso es importante que las fuerzas de ventas estén motivadas y comprometidas, y que mejor manera de lograr esto que por medio una compensación variable alineada con la estrategia y atractiva para el empleado”, afirmó Sebastián Ponce de León, Consultor de Mercer Colombia.
Los planes de beneficio se convierten en uno de los principales atractivos de las organizaciones en su propósito de cautivar y retener a empleados; 91% de las organizaciones ya han integrado a su estrategia planes de bienestar.
Del total de encuestados, 82% ya ha implementado Home Office como programa formal y 80% cuentan con iniciativas de trabajo flexible. Igualmente, 69% ofrece planes de financiamiento de automóvil, situación
que puede tener variaciones por cuenta de la disminución de los desplazamientos o porque los colaboradores están contemplando otros medios alternativos de transporte. Otros beneficios que se ofrecen son: fondos de ahorro (75%), préstamos (61%), plan médico (46%), seguro de vida (29%) y planes de retiro (6%).
El relacionamiento con más auge entre las corporaciones y las startups se da en inteligencia artificial, big data, productividad y energytech
La compañía continúa su crecimiento, ya que ha alcanzado más de 531 tiendas y genera más de 2.500 empleos directos en Colombia
Según la encuesta de Navidad de Fenalco, se ve que 38% de los consumidores adelantó sus compras en medio del Black Friday