.
INDUSTRIA

Cemargos subió su utilidad y Frontera Energy aumentó sus ingresos a septiembre

miércoles, 14 de noviembre de 2018

Canacol y Enka también reportaron resultados positivos en facturación.

Dentro de la temporada de entrega de resultados financieros a septiembre, ayer fueron cuatro las empresas encargadas de presentar sus balances.

El primero en hacerlo fue Cemargos, que a pesar de que sus ingresos decrecieron 1,8%, celebró el aumento de casi 88% de sus utilidades. Mientras que por el lado de Frontera Energy, la empresa destacó que sus ventas de petróleo y gas, y otros ingresos en el trimestre aumentaron 38% respecto del período del año anterior.

Las otras dos compañías que reportaron sus resultados al final de la tarde fueron Canacol Energy, la cual destacó que sus ingresos totales de petróleo y gas natural fueron de $532.091 millones, con un crecimiento en nueve meses de 44%. Por su parte, Enka registró ingresos operacionales acumulados al cierre del tercer trimestre $304.125 millones, un incremento del 15% frente al mismo período del año anterior. Mientras que los resultados consolidados alcanzaron ingresos por $305.013 millones.

El primero en hacerlo fue Cemargos, que a pesar de que sus ingresos decrecieron 1,8%, celebró el aumento de casi 88% de sus utilidades. Mientras que por el lado de Frontera Energy, la empresa destacó que sus ventas de petróleo y gas, y otros ingresos en el trimestre aumentaron 38% respecto del período del año anterior.

Demanda benefició a Cemargos
En el reporte de la compañía de Cementos Argos, lo primero que destaca es que los ingresos al noveno mes del año quedaron en $6,3 billones (1,8% menos frente al año pasado), con lo cual el Ebitda aumentó 6,1% llegando así a $1,1 billones y el margen Ebitda 17,8%.

Después de impuestos, la utilidad neta consolidada terminó en $126.900 millones, lo que significó un alza de 87,7%; esto, en buena medida, se debe al aumento en la demanda de concreto y cemento en todas las regiones donde operan, especialmente en Estados Unidos desde donde más llegaron ingresos.

“Se destaca en el trimestre el crecimiento de los despachos de cemento y concreto en los mercados de Estados Unidos, Colombia y Caribe y Centroamérica, así como el mejoramiento del perfil de deuda con la obtención de un crédito sindicado por US$600 millones, que extiende cinco años los pagos programados inicialmente para 2019 y 2020”, reza el informe.

En el caso de Estados Unidos, solo entre julio y septiembre se despacharon 1,5 millones de toneladas de cemento, y, en el negocio de concreto, los volúmenes llegaron a 1,8 millones de metros cúbicos, con crecimientos de 3,2% y 0,2%, respectivamente.

Los volúmenes de cemento acumulados a septiembre alcanzaron 4,4 millones de toneladas, y en concreto, 5,4 millones de metros cúbicos. De esta manera, los ingresos de esta operación en lo corrido del año van en US$1.100 millones ($3,5 billones al cambio de ayer).

LOS CONTRASTES

  • Juan Esteban CallePresidente de Cementos Argos

    “Nos aseguramos de contar con la flexibilidad financiera para mitigar riesgos del mercado, aprovechar opciones de crecimiento y ser una empresa innovadora”.

Por relevancia, Colombia fue el segundo mercado que más aportó a los ingresos totales con $1,7 billones. Lo anterior fue el resultado de la distribución de 3,8 millones de toneladas hasta septiembre, y los de concreto que fueron 2,1 millones de metros cúbicos.

Finalmente, en la regional Caribe y Centroamérica (que comprende Puerto Rico, Caribe Oriental y República Dominicana), los despachos acumulados en el año de cemento terminaron en 3,9 millones de toneladas y en 316.000 metros cúbicos de concreto; con esto, se registraron ingresos por US$455 millones ($1,4 billones).

Frontera entregó reporte
La petrolera canadiense Frontera Energy entregó los resultados solo del tercer trimestre del año, donde el ingreso neto fue de US$45,1 millones ($143.946 millones). “Esto equivale a US$0,45 por acción, en comparación, con una pérdida neta de US$141,1 millones ($451.031 millones) que fueron US$1,41 por acción en el periodo del año anterior, y una pérdida neta de US$184.4 millones($589.858 millones), es decir, US$1,84 por acción en el trimestre anterior”, indicó el informe para inversionistas.

El Ebitda operacional de la petrolera quedó en US$93,5 millones lo que significó una caída de 12% frente al mismo período de 2017 y 25% contra el trimestre anterior.

Canacol aumentó volúmenes
Entre los resultados de Canacol se resaltó que los volúmenes promedio de producción aumentaron 33% y 27% a 21.978 boepd y 21.488 boepd para los tres y nueve meses terminados en septiembre, respectivamente. Para Charle Gamba, presidente y CEO de la firma, “el tercer trimestre fue exitoso ya que aumentamos las ventas contractuales en 52%”.

Ebitda de Enka creció 19%
La textilera colombiana Enka, finalizó el tercer trimestre con activos por valor de $595.580 millones. El Ebitda creció 19% y la utilidad neta 66%, en comparación con el mismo período del año anterior.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 16/06/2025

Empresas que han anunciado salida de negocios o venta de activos en el último mes

Grupo Nutresa vendió su participación en Estrella Andina y Bimbo, Sacyr salió de concesiones viales y Corona venderá participación en Falabella

Comunicaciones 14/06/2025

Niegan acción para frenar la venta de Tigo-UNE y se espera una valoración del negocio

Inicialmente se estimaba que la operación para vender la porción de EPM en esa compañía se concretaría en la primera mitad de 2025, pero el plazo se alargó

Comunicaciones 13/06/2025

Juzgado de Medellín negó suspensión de la venta de las acciones de EPM en UNE

Los accionantes habían solicitado la suspensión de la venta alegando la afectación de derechos colectivos