.
COMERCIO

Cadena Frutos del Bosque Natural estima un crecimiento de 18% antes de finalizar 2021

viernes, 20 de agosto de 2021

La marca prevé que con las ventas propias, de las franquicias y nuevas aperturas ascender a ventas totales por $3.300 millones

Frutos del Bosque Natural es una cadena de restaurantes enfocada en el segmento de la comida saludable que nació hace 21 años. Hoy, sus dueños decidieron invertir alrededor de $300 millones para la apertura de dos nuevos puntos en los centros comerciales Hayuelos y Nuestro Bogotá.

A partir de la incorporación de nuevas estrategias, la marca prevé que con las ventas propias, las ventas de las franquicias y nuevas aperturas ascender a ventas totales por más de $3.300 millones, lo que representaría un crecimiento de 18% al finalizar el presente año.

Solo en el primer semestre de 2021, y a pesar de los cierres en marzo y abril por la pandemia y de los bloqueos en el paro nacional, Frutos del Bosque Natural reportó ventas por $1.000 millones.

Actualmente, la compañía tiene tres puntos propios en los centros comerciales Gran Estación, Multiplaza y Éxito Colina y tres franquicias en los centros comerciales Hayuelos y Viva Villavicencio en la capital del Meta además generarán una nueva apertura al interior del Campus de la Universidad del Rosario dentro de las próximas semanas, para un total de ocho restaurantes.

También tienen proyecciones y conversaciones adelantadas para abrir nuevos puntos, como parte de su estrategia de ventas de franquicias, para aperturas en las ciudades de Medellín, Cali, Barranquilla y Cartagena en los formatos de plazoleta de comidas y restaurantes de servicio a la mesa.

La meta más grande de Frutos del Bosque Natural es convertirse en la cadena de venta de comida saludable más importante del país en los próximos años.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 16/04/2025

Ministerio de Minas dijo que Gobierno no asumirá la deuda de $2 billones de Air-e

El jefe de la cartera, Edwin Palma, anunció desde Barranquilla que los antiguos propietarios de la empresa deberán asumir lo que se debe

Industria 16/04/2025

Las empresas Inapel, Soluciones Maf y Scribe son las mayores importadores de papel

Las empresas que traen papel desde Brasil se defendieron de las acusaciones de la organización Carvajal por presunto Dumping

Industria 16/04/2025

MinComercio indicó que aun no hay decisión sobre aranceles a importación de papel

Cielo Rusinque, ministra (e) de Comercio, dijo que la decisión no se toma por presiones extrajurídicas, sino por las conclusiones y resultados de un estudio serio