.
AMBIENTE

Bavaria cerrará 2022 con una inversión de $10.000 millones para proteger los páramos

jueves, 3 de junio de 2021
Foto: Foto de archivo Bavaria
La República Más

El programa trabajará de la mano de las comunidades para el desarrollo de actividades de conservación, restauración y apoyo

Bavaria anunció que cerrará 2022 con una inversión de $10.000 millones en iniciativas de protección de agua en Colombia. Lo hará a través de la protección de dos páramos prioritarios: Santurbán y Guerrero.

El anuncio de inversión se hizo en el marco del lanzamiento oficial del proyecto MiPáramo Guerrero, una iniciativa que buscará proteger el Páramo de Guerrero, ubicado en el departamento de Cundinamarca.

El programa trabajará de la mano de las comunidades locales para el desarrollo de actividades de conservación, restauración y apoyo a la producción sostenible para garantizar la protección de este ecosistema.

Actualmente el Páramo de Guerrero, que cuenta con más de 43.000 hectáreas de extensión, impactará positivamente a 16 municipios, beneficiando a más de 2.400.000 personas. La zona es una de las principales productoras de papa y leche a nivel nacional.

Este proyecto es el resultado de los aprendizajes logrados luego de casi tres años de intervención en el proyecto MiPáramo Santurbán.

A la fecha, de la mano de la comunidad y diferentes aliados, Bavaria ha logrado sembrar más de 260 mil árboles en el bosque alto andino e impactado a más de 1.000 familias de la zona.

“En Bavaria trabajamos día a día para impulsar la transformación de Colombia a través del impacto que generamos en las comunidades y sobre todo en el medio ambiente. Desde 2017 hacemos parte del proyecto MiPáramo que tiene como propósito la protección del Páramo de Santurbán y con el cual hemos logrado importantes resultados", afirmó Marcel Regis, presidente de Bavaria, durante el evento de lanzamiento.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comunicaciones 09/01/2025 WOM informó que posee 11% del mercado postpago en el país y espera llegar a 12,6%

WOM proyecta llegar a una cuota de mercado postpago de 12,6% a finales de año en el país y alcanzar un Ebitda positivo en el segundo trimestre

Transporte 10/01/2025 Latam Airlines canceló sus vuelos entre Bogotá y Caracas por el cierre de la frontera

Venezuela cerró la frontera con Colombia y su espacio aéreo por 72 horas contadas a partir de las 5:00 am de hoy

Industria 10/01/2025 Presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, rechazó situación de represión en Venezuela

El representante gremial hizo un llamado a que Gustavo Petro aclare su postura ante los hechos y señaló que ningún funcionario debería ir a la posesión de Maduro