.
ENERGÍA

Aire-e trabaja en emergencia ocasionada por incendio en subestación en Barranquilla

miércoles, 3 de marzo de 2021

Si bien la empresa logró la reconexión en alguno barrios, todavía trabaja en restablecer el servicio en otros que dejan 61.000 afectados

El incendio se presentó este martes a las 9:20 de la noche cuando una conflagración afectó cables de potencia y equipos estratégicos para la operación.

Por esto la empresa dispuso de su personal para superar la emergencia ocasionada por un incendio en la subestación 20 de Julio. Junto con bomberos la situación se pudo manejar y los clientes afectados fueron transferidos a otros circuitos con lo que se restableció la conexión, informó la empresa.

No obstante, hay algunas zonas en las que aún trabajan por restablecer el servicio.

Sobre esto, el Gerente de Air-e en el Atlántico, Ramiro Castilla Andrade señaló que actualmente hay afectados por la emergencia cerca de 61.000 clientes, en su mayoría ubicados en la prolongación de la calle Murillo hacia Soledad.

“Los daños ocasionados por el incendio fueron importantes. Además de los cables se afectaron equipos de alta tecnología. Para el reemplazo de estos y hacer un restablecimiento del servicio provisional se requiere de una labor bastante compleja”, dijo Castilla Andrade.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Transporte 21/03/2025

La SIC investiga la injerencia de plataformas en la competencia del sector transporte

Alianza In, gremio que agrupa a las plataformas, reiteró que también piden regular la actividad y afirmó que este es un paso obligado antes de discutir el tema laboral

Turismo 21/03/2025

Roma, una travesía que combina la modernidad y los vestigios de un antiguo imperio

Esta ciudad puede ser uno de esos lugares en el cual el encuentro entre la modernidad y la antigüedad se combina a la perfección en Semana Santa

Industria 19/03/2025

Sector automotor y la temporada escolar impulsaron las ventas en el primer bimestre

En febrero solo 33% de los comercios experimentaron una evolución en sus ventas, 42% las percibieron iguales y 25% más bajas