.
HACIENDA

Utilidades del Banco de la República cayeron 91,5% a $632.000 millones durante 2021

viernes, 25 de febrero de 2022

El emisor aprobó en la reunión de la Junta que se llevó a cabo hoy que se aprobó trasladar al Gobierno Nacional la suma de $556.000 millones

Este viernes el Banco de la República, liderada por Leonardo Villar, publicó sus estados financieros con corte a 2021. En este, el Emisor informó que sus utilidades en 2021 llegaron a $632.000 millones.

La variación frente a la cifra vista durante 2020 es de 91,5% menos, pues en este año, el resultado del ejercicio del banco fue de $7,4 billones. Esto representa una profundización en la caída, pues a corte de noviembre, la variación se encontraba en 90,2% de lo visto en el mismo periodo de 2020.

En banco central aseguró que esta contracción obedeció a a la disminución significativa en el rendimiento de las reservas internacionales. A corte de diciembre, el Emisor no tuvo ingresos por este concepto, que en el primer año de la pandemia significó $6,3 billones de los ingresos.

Otros conceptos que significaron una gran caída fueron las operaciones de regulación cambiaria. Estas significaron ingresos por $1,04 billones en 2020 mientras que el año pasado los ingresos por este totalizaron $29.300 millones.

El Emisor aprobó en la reunión de la Junta que se llevó a cabo hoy que se trasladará al Gobierno Nacional la suma de $556.000 millones. Esto será pagado mediante la entrega de TES del portafolio de intervención monetaria del Banco valorados a precios de mercado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Comercio 20/06/2025

El déficit comercial aumentó en el primer cuatrimestre llegando a US$4.710 millones

Los países de los que mayormente dependieron las importaciones fueron: EE.UU., China, México, Brasil, Alemania, Japón e India

Agro 21/06/2025

Cuatro de cada 10 hogares campesinos cuentan con el acceso al servicio de internet

Dane estimó que esta población suma 16,1 millones. De estos, 29,8% tienen 65 o más años y 40% de las mujeres son jefe de hogar

Energía 19/06/2025

MinHacienda proyectó precios del petróleo superiores a los registrados en el mercado

Por cada dólar de disminución en el precio promedio del Brent, los ingresos de la Nación podrían reducirse como mínimo en $200.000 millones