.
CONTENIDO PATROCINADO

Inalde ofrece un MBA por un día para mejorar habilidades de dirección

martes, 22 de mayo de 2018

El 25 de mayo el Inalde realizará una actividad para demostrar la calidad y el funcionamiento de su Executive MBA.

José González Bell

Un directivo es alguien que tiene un alto impacto tanto en su empresa como en su entorno. Es por esto que desarrollar mejores habilidades de dirección, toma de decisiones y pensamiento crítico son fundamentales a la hora de agregar valor a la organización y tener una prospectiva clara. Para lograr esto, es necesario tener una formación académica y práctica equilibrada que mejore las habilidades que un directivo requiere.

En este contexto, Inalde Business School, escuela de negocios de la Universidad de La Sabana realizará este 25 de mayo el MBA X 1 DÍA, un espacio en el que directivos podrán vivir de primera mano el Método del Caso de Harvard, una metodología práctica de aprendizaje que permite al participante enfrentar situaciones reales de ámbito empresarial. Además, a través de esta vivencia experiencial podrá compartir con otros participantes que buscan el fortalecimiento de las habilidades de dirección.

De acuerdo con Ignacio Osuna, director del programa Executive MBA y quien será el profesor encargado durante la jornada del 25, esta actividad es una magnífica oportunidad para comprender lo que sucede en cualquier sesión de las más de 500 que tiene el Executive MBA de Inalde.

“La decisión de hacer un Executive MBA es compleja por el tiempo, esfuerzo y los costos que representa. Hacer una jornada en la que los asistentes puedan interactuar y entender la dinámica del programa es crítica a lo hora de tomar la decisión de cuál Executive MBA realizar”, indicó Osuna.

La dinámica del MBA X 1 DÍA se basa en un caso empresarial que recibe el asistente cuando se inscribe. Osuna aconseja preparar el tema previamente al día de la sesión para familiarizarse con el caso y con la decisión que se debe tomar.

Durante la primera parte de la jornada se crean grupos de trabajo para discutir la problemática del caso. Luego en la plenaria, junto al profesor, alrededor de 60 asistentes hacen el análisis y síntesis del caso, es decir definen la problemática y encuentran las posibles soluciones.

“Lo que se pretende es crear riqueza de opiniones por la diversidad de puntos de vista y experiencias. Además, se analiza el caso desde la mirada de la estrategia, el mercadeo, la operación, y su impacto en lo económico financiero. Se obtiene una mirada integral porque así es la realidad de los directivos”, explicó el profesor.

La multiplicidad de puntos de vista, el acercamiento de cada persona al caso y la búsqueda de soluciones permite mejorar el sentido crítico de cada asistente, pues su mentalidad se abre a nuevas opiniones y maneras de resolver la crisis. Es decir, fortalecer las destrezas para analizar, realizar diagnósticos, identificar problemas y tomar decisiones directivas. Tanto las habilidades duras como blandas se ponen a prueba en un día de aprendizaje que demuestra el alto nivel de los programas que ofrece Inalde Business School.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 25/03/2025

Vicepresidente de la Cámara solicitó a Petro el archivo de la reforma a la salud

Lina María Garrido publicó un documento donde le advierte al Presidente que el trámite del articulado en el Congreso ha sido irregular, y que no hay un bloqueo institucional

Legislación 22/03/2025

Gobierno admitió 9.163 solicitudes de reconocimiento como refugiados en 2024

De las solicitudes admitidas para trámite, 5.950 proceden de mujeres y 3.213 de hombres. Por edades, 1.615 corresponden a adultos mayores

Hacienda 25/03/2025

Los analistas proyectan una reducción de 25 puntos básicos para la tasa de interés

Los exministros Ocampo y Restrepo señalaron que la senda de recorte de tasas deberá ser prudente y paulatina, pues persisten choques inflacionarios