TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
VIERNES, 20 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Ecopetrol
  • Petróleo
  • Dólar
  • Miguel Díaz-Canel
  • Centros Comerciales
  • Mundial de fútbol
  • BVC
  • Economía

  • Tres períodos clave en toda la historia del Banco de la República

  • DÓLAR $2.724,47
  • EURO $3.373,43
  • COLCAP 1.572,45
  • PETRÓLEO US$68,29
  • CAFÉ US$1,37
  • UVR $257,0681
  • DTF 4,91%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.724,47
  • EURO $3.373,43
  • COLCAP 1.572,45
  • PETRÓLEO US$68,29
  • CAFÉ US$1,37
  • UVR $257,0681
  • DTF 4,91%

Economía

Tres períodos clave en toda la historia del Banco de la República

Sábado, 19 de marzo de 2016

Jhon Guzmán Pinilla - jguzman@larepublica.com.co

Y es que en casi un siglo los momentos que marcaron la historia del Banco Central son muchos, sin embargo, Anif decidió resaltar estos tres porque muestran la competencia que ha tenido en diferentes periodos de la historia económica nacional.

El primero de ellos fue la Junta Monetaria, entre 1963 y 1990, la cual se caracterizaba por su alta calidad en la dirigencia en  una época en la que se discutía la tecnocracia de los asesores externos.

Según el comunicado, en la Junta Monetaria se intentaban “enfrentar las recurrentes crisis de balanza de pagos de mediados de los años setenta y la de inicios de los años ochenta. Sin embargo, la persistente inflación, en el rango 20% y 30% anual, continuaba alimentándose del giro de las utilidades de ‘papel’ al gobierno”.

El segundo hecho clave fue la Reforma Constitucional de 1991 y la consolidación de la independencia del Banco. “Solo con la Constitución de 1991 se logró la independencia monetaria, cambiaria y financiera del BR, asignándole como tarea prioritaria la estabilidad de precios”. 

Mientras que el tercer punto es de los más recientes, y tiene que ver con la implementación del esquema de Inflación Objetivo entre los años 2000 y 2016. Con esta medida ha intentado controlar simultáneamente los diferentes brotes de “burbuja especulativa con diversos activos”.

TENDENCIAS

  • 1

    Tercera Guerra Mundial, ¿en serio?

  • 2

    Avianca anunció en Rionegro un nuevo cambio en su norte y estrategia de marca

  • 3

    Así se mueven las emisoras de radio hablada en el horario de la mañana

  • 4

    Las 15 predicciones que Bill Gates hizo en 1999 y que se volvieron realidad

  • 5

    Acción de Ecopetrol llega a $3.000 y Bancolombia está en máximos históricos

  • 6

    El nuevo escenario Movistar Arena Bogotá tendrá su primer concierto este año

Más de Economía

MÁS
  • Energía

    Naturgas pide regulación en regalías y consultas previas

    Tres ciudades tienen transportes a gas

  • Energía

    Ecopetrol activó plan de contingencia por atentado en oleoducto en Nariño

    Petrolera espera que la Fuerza Pública asegure el área para poder emprender acciones ambientales y de limpieza

  • Hacienda

    Los sectores de salud y alimentos impulsaron inflación en el tercer mes de este año

    Analistas esperan que el ipc crezca 0,38% en el tercer mes del año

Más de La República

  • Judicial

    Exjefe paramilitar Salvatore Mancuso firmó sometimiento a la Justicia Especial para la Paz

    Exjefe paramilitar Salvatore Mancuso firmó sometimiento a la Justicia Especial para la Paz
  • Transporte

    Easy Taxi pide que se fiscalicen por igual a todas las aplicaciones en Perú

    Easy Taxi pide que se fiscalicen por igual a todas las aplicaciones en Perú
  • Hacienda

    El Ministro Cárdenas anunció que el Gobierno venderá su participación en Coltel

    El Ministro Cárdenas anunció que el Gobierno venderá su participación en Coltel
  • Literatura

    Así es la biblioteca más impresionante del mundo

    Así es la biblioteca más impresionante del mundo
  • Bolsas

    El 30 de abril la BVC llevará a cabo el fraccionamiento inverso de la acción

    El 30 de abril la BVC llevará a cabo el fraccionamiento inverso de la acción
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co