.
ECONOMÍA

Transmilenio sube a $2.000 y el SITP quedará en $1.700

miércoles, 20 de enero de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Carlos Redríguez

El costo de los transbordos entre los sistemas, si se hace dentro de un lapso de 75 minutos, permanecerá en $300. La medida conserva los subsidios vigentes a la población Sisben, a personas en condición de discapacidad y a adultos mayores.

Según explicó la Alcaldía, el ajuste "es un primer paso" para mejorar la calidad del servicio. Además, aseguró que se tomó de acuerdo a las recomendaciones que hizo Transmilenio a finales del año pasado para "garantizar la sostenibilidad y viabilidad del sistema, con los niveles actuales de oferta".

El Distrito precisó que en el Fondo de Estabilización Tarifaria hay un déficit de $751.369 millones al año, por lo que, entre 2012 y 2015, la Secretaría de Hacienda aportó $1,9 billones para el sostenimiento financiero del SITP, a costa del de proyectos de sectores como salud y educación.

Este déficit se ve agravado por los colados en el sistema que perjudica entre 10% y 15% del recaudo que se debería captar. En el anuncio, se indicó que se recomendó eliminar la llamada hora valle porque "ya cumplió su objetivo y se agotó su efecto".

"Se optó por aumentar la tarifa en $200, considerando la capacidad de pago de los usuarios", añadió el Distrito. Además, se dijo que si se hubiera aumentado la tarifa gradualmente, desde 2012 al ritmo del aumento del salario mínimo, la tarifa de Transmilenio debería ubicarse en cerca de $2.100 pesos y $1.800 pesos para el SITP.

La semana pasada, se conoció que la Procuraduría General está analizando una serie de quejas contra Gustavo Petro, exalcalde de Bogotá, por supuestas irregularidades a la hora de fijar las tarifas de Transmilenio. 

Las quejas indican que, supuestamente, Petro habría desatendido sugerencias de aumentar el precio de los pasajes, según estudios técnicos y financieros. En este caso, la Procuraduría Delegada para Asuntos Disciplinarios ya inició la recolección de pruebas. 

También se conoció que, según una carta que le envió Sergio París, exgerente de Transmilenio, a la entonces secretaria de Movilidad, María Constanza García, el sistema de movilidad debía tener una actualización tarifaria. 

En su momento, la anterior Alcadía habría tenido listo el decreto con el que se establecía que el incremento para Transmilenio debía ser de $150 y para el Sitp de $100.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 28/04/2025

Los activos colombianos se desploman tras la suspensión de línea de crédito del FMI

El peso colombiano se debilitó 0,8%, liderando las pérdidas en una canasta de pares monitoreada por Bloomberg

Construcción 29/04/2025

La CCI puntualizó que el metro de Bogotá movilizará alrededor de 72.000 pasajeros por hora

El presidente de la CCI, Juan Martín Caicedo, dijo que al cierre de 2025 ya estarán listos más de 10 kilómetros del viaducto

Hacienda 28/04/2025

Denuncian inconsistencias en destinación de recursos de SGP por $94.579 millones

Los descubrimientos radican en deficiencias en la planeación, estructuración y gestión administrativa y financiera de los recursos