.
Las tasas de interés y usura
HACIENDA

Tasas de interés del Banco de la República podrían caer entre 7% y 8% a finales de año

sábado, 24 de febrero de 2024

Las tasas de interés y usura

Foto: Gráfico LR

Sergio Olarte, economista principal de Scotiabank Colpatria analizó los retos del Banco de la República, las tasa de interés y usura

El equipo de Scotiabank Colpatria proyecta que la tasa de interés del Banco de la República estará entre 7% y 8% para finales de 2024. Esto representa una disminución de 5% en comparación con la actual de 12,75%.

En el pódcast ¿Hacia Dónde Vamos?, Sergio Olarte, economista principal de Scotiabank Colpatria, explicó la importancia de las tasas de interés, que serían "un precio que, dependiendo de dónde se compre, cambiaría según el transporte o la calidad".

El dinero que tenemos en nuestro poder tiene un precio para hacer las transacciones”, dice Olarte, y añade que el ahorro, al dárselo a un banco, puede tener aumentos mediante los rendimientos, que es la tasa de interés.

Las tasas de interés y usura
Gráfico LR

¿Por qué sube y por qué baja?

Para Olarte, el banco central manda señales de que le subirá el precio al dinero para evitar el gasto y aumentar el ahorro. En el caso de que la inflación está baja por la caída en la producción, el banco central disminuiría la tasa de interés para aumentar el gasto y reducir el ahorro.

“Esa es la tarea que tiene la Junta Directiva del Banco de la República”, dijo el economista.

¿Y la tasa de usura?

Olarte indicó que hay varias tasas de usura señaladas por la Superintendencia Financiera que indican lo máximo que se puede cobrar por un préstamo, y aseguró que el riesgo de una tarjeta de crédito suele tener el interés más alto debido al riesgo de incumplimiento.

Sin embargo, recomendó evitar los gota a gota, ya que “no los vigila absolutamente nadie (...) El gota a gota no quiere que yo le pague, sino intereses”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 24/06/2025

Con comercialidad del campo Lorito, Ecopetrol tendrá 1.450 barriles adicionales por día

La petrolera descubrió el pozo en marzo de 2018, luego de haberse comprobado la presencia de crudo súper pesado, y sería el hallazgo más importante de la década

Hacienda 24/06/2025

Encuesta de analistas del Emisor prevé que tasas de interés sigan sobre 9%

El sondeo del Banco de la República también proyecta que se mantenga la desaceleración de la inflación y esperan que 2025 cierre por el orden de 4,81%

Ambiente 24/06/2025

Recicladores protestaron por menores pagos y llenaron la Plaza de Bolívar de residuos

La Asociación Nacional de Recicladores advierte que a los trabajadores del sector les han rebajado alrededor de 30% por el valor del material recolectado