.
Alfonso Medrano, presidente de la Cámara Intergremial de Transporte (Unidos)
TRANSPORTE

Suspensión del cobro de peajes no beneficiará a los camioneros señalan los gremios

miércoles, 8 de enero de 2025

Alfonso Medrano, presidente de la Cámara Intergremial de Transporte (Unidos)

Foto: @ACC_camioneros

En la tarde ayer, desde el Ministerio de Transporte, anunciaron que se congelará el incremento adicional de los ocho peajes concesionados

Alfonso Medrano, presidente de la Cámara Intergremial de Transporte (Unidos), se refirió sobre la decisión que se dio ayer del Ministerio de Transporte sobre congelar el incremento adicional de los ocho peajes concesionados. El lider gremial aseguró que esa determinación no beneficiará a los camioneros ni al país, esto debido a los aumentos pendientes para 2025.

Medrano señaló que es una medida que "realmente no les va a servir, no solamente a los camioneros, sino al país. Porque tenemos problemas del incremento de los peajes del año 2022 que no nos cobraron en el 2023, entonces vamos a tener alzas. Ya tuvimos un alza el primero de enero de 2025, el 15 (de enero) viene el incremento con la inflación de 2024 que es 5,2%. El tercer incremento viene el primero de abril, que es para terminar con lo que traíamos del 2022".

Agregó, "Ayer se aplazaron nuevamente seis meses el cobro de unos contratos que dice la ministra que tenían y que son inobjetables, entonces ¿Cuántas alzas vamos a tener en el año? De acuerdo a esto son cuatro alzas que vamos a tener en el año y eso no es lo grave, lo grave es que quién va a pagar los seis meses que la ministra le dio a los concesionarios, porque nos puede volver a pasar lo que nos pasó en 2023, que no nos cobraron el incremento pero después lo empezamos a pagar".

Esta mañana María Constanza García, ministra de Transporte, señaló en entrevista con La FM de RCN Radio que el acuerdo no va a eliminar o frenar indefinidamente el incremento de esas casetas. Lo pactado con los concesionarios es que durante seis meses se determinará como se realizará el aumento, de manera gradual, e incluso se evaluará una nueva fórmula para la fijación de esos precios.

También la ministra indicó que los incrementos no son cuestión del azar, o invento de las concesiones o el gobierno, son ajustes pactados hace años, y que mediante resoluciones se habían fijado.

Los incrementos vienen pactados en los contratos desde las estructuraciones, que están regulados con resoluciones expedidas desde 2014, en total teníamos 22 peajes bajo esa situación. Hay que destacar que el Gobierno tiene a cargo 150 peajes, 31 bajo la administración de Invias y 119 bajo la administración de la ANI”, agregó la ministra.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Industria 22/01/2025 Crecimiento económico de 2024 se frenó por el bajo rendimiento del sector privado

Bruce Mac Master, presidente de la Andi, expresó preocupación por el comportamiento que mostraron las actividades secundarias

Educación 22/01/2025 Ministerio de Educación reguló lo que se puede pedir en las lista de útiles escolares

Entre las precisiones se encuentra que los materiales incluidos en estas listas no podrán ser una carga desproporcionada para las familias

Educación 23/01/2025 El Ministerio de Educación negocia ajustes salariales y cambios en la carrera docente

Desde la cartera señalaron que buscarán espacios con la Universidad de Antioquia y con la Comisión Nacional del Servicio Civil