TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
MARTES, 24 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Grupo Éxito
  • Reforma pensional
  • Dólar
  • ISA
  • Metro de Bogotá
  • Gasolina
  • Elecciones
  • Confecámaras
  • Filbo
  • Economía

  • S&P y el Banco de la República proyectan que el PIB suba 1,6%

  • DÓLAR $2.799,45
  • EURO $3.425,96
  • COLCAP 1.576,65
  • PETRÓLEO US$68,59
  • CAFÉ US$1,38
  • UVR $257,1503
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.799,45
  • EURO $3.425,96
  • COLCAP 1.576,65
  • PETRÓLEO US$68,59
  • CAFÉ US$1,38
  • UVR $257,1503
  • DTF 4,88%

Hacienda

S&P y el Banco de la República proyectan que el PIB suba 1,6%

Miércoles, 4 de octubre de 2017

REUTERS/Brendan McDermid

Calificadora bajó proyección por petróleo

Jhon Guzmán Pinilla - jguzman@larepublica.com.co

La economía colombiana no pasa por su mejor momento. El nivel de crecimiento proyectado por diferentes entidades indica que el Producto Interno Bruto (PIB) alcanzaría una variación entre 1,6% y 2,1%.

ARTÍCULO RELACIONADO

Standard & Poor’s bajó el pronóstico de crecimiento de Colombia a 1,6% para 2017

La última revisión de la cifra de crecimiento la hizo Standard & Poor’s, que decidió bajar el pronóstico de crecimiento para 2017 de 1,7% a 1,6%, dato que está alineado con la proyección del Banco de la República, entidad que espera un crecimiento entre 1,6% y 1,8%.

Una de las principales justificaciones que detalló la calificadora es que hay una reducción en la producción de petróleo, la cual ha afectado la posibilidad de una recuperación significativa de la economía, mientras que el crecimiento real del PIB del primer semestre apenas llegó a 1,25%, como lo informó en su momento el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).

Lea el informe del Banco de la República

Wilson Tovar, gerente de análisis económico de la firma Acciones & Valores, afirmó que “hay muchos agentes en la economía que están estimando el crecimiento en lo que resta del año, si uno ve los datos del primer semestre es fácil llegar a la misma conclusión”.

Sin embargo, Tovar indicó que a pesar de la reducción que hizo Standard & Poor’s, “las ultimas lecturas en producción y las ventas dejan ver un segundo semestre más positivo, eso lo estamos viendo en el sector de la construcción, en obras civiles y en producción de café, de tal manera que hay otras variables que no están ponderando y que pueden hacer que no caiga tanto la economía”.

Standard & Poor’s indicó que en el caso más pesimista la economía colombiana solo lograría una variación de 1,4% este año y en 2018 de 1,6%.

Catalina Blanco, analista macro de Fiduprevisora, sostuvo que en la entidad “estamos mucho más positivos, tenemos un estimado de 2017 de 2%, porque esperamos un impulso del consumo del Gobierno para el resto del año, con Colombia Repunta, con más inversión en posconflicto, construcción de escuelas dentro del programa de viviendas gratis y otros temas”.

Vale la pena mencionar que en los pronósticos para la variación del PIB en 2017, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) espera 2,1%; el Gobierno Nacional, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial 2%; y la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif) 1,8%.

Los sectores en los que los analistas esperan un mejor comportamiento en todo el año es en el sector agropecuario y servicios financieros, los cuales han liderado el crecimiento en lo corrido de 2017. Además, los expertos esperan un crecimiento en la rama de la construcción.

TEMAS


Standard & Poor’s - Banco de la República - Cepal - PIB - Petróleo


REUTERS/Brendan McDermid

TENDENCIAS

  • 1

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

  • 2

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 3

    “Renault-Sofasa vende siete de cada 10 vehículos eléctricos en el país”, Tenenbaum

  • 4

    No engañar más con la edad de jubilación

  • 5

    El exCEO de Latam Perú ahora dirigirá el grupo de aerolíneas de bajo costo Viva Air

  • 6

    Así serán las 10 movidas de las empresas que se podrían definir durante este año

Más de Economía

MÁS
  • Hacienda

    Conozca los pasos para hacer el Censo Nacional 2018 de manera virtual

    El proceso de llenar el formulario no tardará más de 25 minutos para un hogar de dos personas

  • Comercio

    Ventas minoristas aumentaron 0,5% en el segundo mes del año según reportó el Dane

    Lo que más se vendieron fueron equipos de informática y telecomunicaciones

  • Hacienda

    El sector público será eje central de Medellín y Antioquia de cara a su desarrollo en 2030

    Áreas como salud, educación, ambiente y entretenimiento son campos neurálgicos para la región.

Más de La República

  • Hacienda

    Los retos económicos que asumirá Miguel Díaz-Canel como presidente de Cuba

    Los retos económicos que asumirá Miguel Díaz-Canel como presidente de Cuba
  • Telecomunicaciones

    Colombia asume la presidencia de la Agenda Digital para América Latina, eLAC

    Colombia asume la presidencia de la Agenda Digital para América Latina, eLAC
  • Actualidad

    Lo que debe tener en cuenta antes de que lo echen de su empresa

    Lo que debe tener en cuenta antes de que lo echen de su empresa
  • Cultura

    “En Colombia la ópera debe liberarse de los prejuicios”: Ramón Gener

    “En Colombia la ópera debe liberarse de los prejuicios”: Ramón Gener
  • Bolsas

    El índice de la Bolsa colombiana es el segundo con mejor desempeño del mundo en abril

    El índice de la Bolsa colombiana es el segundo con mejor desempeño del mundo en abril
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co