.
En enero la tasa de desempleo fue 11,6%, disminuyó 1,0% comparado con 2024
CUBRIMIENTO EN VIVO

En enero la tasa de desempleo fue 11,6%, disminuyó 1,0% comparado con 2024

viernes, 28 de febrero de 2025

El Dane presentará el primer dato de desempleo de 2025; la cifra al cierre del año pasado se ubicó en 9,1%, una leve caída respecto 2023

El Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas, Dane, expone los resultados del mercado laboral al comienzo este año.

Hay que recordar que para el año pasado la tasa de desocupación se ubicó en 9,1%, lo que representa una reducción de 0,09 en comparación con 2023. Esto se traduce en 2,3 millones de desempleados y 14,3 millones de personas que están por fuera de la población laboral.

Para el dato de todo 2024, la entidad estadística señaló que 78% de la población colombiana está en edad para trabajar, es decir hay 25,9 millones de personas en la fuerza de trabajo nacional. Con esto se encontró que la tasa global de ocupación cerró el año anterior en 58,5%, que se traduce en 23,6 millones de personas empleadas.

viernes, 28 de febrero de 2025
10:16 AM

Población en edad de trabajar

Para enero el porcentaje de la población en edad de trabajar fue 78%. En enero de 2024 la cifra fue de 77,7%.

10:07 AM

Tres millones de personas desocupadas

Según el Dane, en total en el país hay tres millones de personas desocupadas y 22,9 millones de personas ocupadas.

10:07 AM

Tasa de ocupación

La tasa de ocupación fue 56,7%, lo que representó un aumento de 1,4 puntos porcentuales respecto al mismo mes del año anterior (55,3%).

10:05 AM

Tasa global de participación

La tasa global de participación se ubicó en 64,1%, mientras que en enero del año pasado fue 63,3%.

10:01 AM

El desempleo cerró enero en 11,6%

La tasa de desempleo para enero de 2025 fue 11,6%. Este dato representa una disminución de 1,0 puntos porcentuales respecto al mismo mes de 2024, cuando fue de 12,7%.

09:49 AM

Anif hizo llamado para incentivar la participación laboral

Respecto a la tasa de desempleo en 2024, Anif señaló que no hubo mejoras significativas respecto a 2023 a pesar del crecimiento en sectores clave como el agropecuario y la administración pública.

Además, indicaron que de la población fuera de la fuerza de trabajo (FFT) en 2024 (más de 14 millones de colombianos), 55,5% se dedicó a oficios del hogar y 23,1% a estudios.

"La tendencia creciente de la población fuera de la fuerza de trabajo (FFT) podría aumentar la desigualdad y pobreza debido a la falta de ingresos laborales en los hogares".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 25/03/2025

ANI avanza en los diálogos para evitar paro de transportadores en Córdoba

Entre los puntos que se están tratando con la Gobernación está la disminución de la tarifa diferencial en los peajes de Córdoba y ampliar los pasos diarios

Hacienda 25/03/2025

Los analistas proyectan una reducción de 25 puntos básicos para la tasa de interés

Los exministros Ocampo y Restrepo señalaron que la senda de recorte de tasas deberá ser prudente y paulatina, pues persisten choques inflacionarios

Salud 24/03/2025

Supersalud dijo que Audifarma tenía siete medicamentos con suficientes existencias

Estos productos se trataban de medicamentos para el tratamiento de pacientes con dolor, dislipidemia, alteraciones endocrinas, entre otros