.
LABORAL

Tras 23 días en el cargo, la viceministra de Empleo y Pensiones presentó su renuncia

viernes, 3 de febrero de 2023

Exviceministra de empleo y pensiones, Flor Esther Salazar

Foto:

Con esta renuncia serían dos los episodios que involucran un cambio para un alto cargo del Gobierno en menos de seis meses

Esta mañana se sumó otra renuncia al gobierno del Presidente Gustavo Petro, en esta oportunidad fue la viceministra de empleo y pensiones, Flor Esther Salazar quien entregó su carta a la Cartera, afirmando que agradecía la confianza y que está dispuesta a entregar su puesto a quien se le indique.

La funcionaria se había posesionado solo hace 23 días y había resaltado que "el gran desafío del sistema pensional colombiano es lograr mayor cobertura y garantizar su financiación"; un punto que habría podido generar conflicto dentro del Gobierno, que adelantará una reforma pensional este año.

Frente a noticia de la @Wradiocolombia me permito confirmar a la opinión pública la información. Estoy a la espera de poder hablar con el señor presidente de quién he tenido y agradezco toda la confianza.

— Flor Esther Salazar (@fesalazarg) February 3, 2023

Esta renuncia llega luego de que hace pocas semanas la viceministra de Energía, Belizza Ruiz renunciara a su cargo por desacuerdos con el manejo que le estaba dando la ministra Irene Vélez a sus funciones.

Con este serían dos los episodios que involucran un cambio para un alto cargo del Gobierno y que sale de manera prematura pues aún no se cumple un semestre de la administración del presidente Gustavo Petro.

Los cambios se dan después de que la Administración se demoró varios meses y hasta el primero de septiembre no había nombrado la mitad de los viceministros.

Haciendo una comparación frente a los Gobiernos pasados tanto en la administración de Iván Duque como la de Juan Manuel Santos, el promedio de duración de viceministros es de al menos 24 meses.

¿Por qué renunció la viceministra de empleos?

Si bien la ahora exviceministra no dio razones de su renuncia, se sabe que la funcionaria también hacía parte de la junta de Colpensiones en la que según varios medios conoció que era una de las personas que tenía reparos frente al manejo de la entidad y posiblemente hoy también presentará la renuncia a la junta.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 23/03/2023 Anif advierte aumento en el pasivo pensional por el límite de tres Smmlv en la reforma

Según la entidad, el pasivo podría incrementar entre 230% y 250% si la reforma pensional pasa tal y como está el documento radicado

Laboral 22/03/2023 Las banderas verdes y rojas que ven expertos en el borrador de la reforma pensional

Para expertos, algunos aspectos positivos son el aumento en cobertura y la reducción de subsidios en pensiones altas. Preocupa reducción en el ahorro privado

Hacienda 21/03/2023 "Las facultades en el Plan de Desarrollo son razonables y no implican una burocracia"

El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, dijo que las facultades fueron ampliamente discutidas con los ponente del PND

MÁS ECONOMÍA