.
COMERCIO

El Gobierno lanzará índice para medir e impulsar a las regiones internacionalmente

viernes, 4 de marzo de 2022

Con este, el Ministerio busca definir estrategias de impulso en esta materia, tras las recomendaciones que hizo la Misión en 2021

La Mesa Nacional de Internacionalización, que agrupa a diferentes entidades del Gobierno, tuvo hoy su segunda reunión en la que se discutieron las estrategias que debería implementar el país entorno a este tema en los departamentos.

El avance en la implementación de la Estrategia de Regionalización, sugerida por la Misión de Internacionalización, que hizo sugerencias sobre Colombia el año pasado fue uno de los temas principales discutidos allí.

“Avanzamos en un trabajo articulado en este proceso de implementación de las recomendaciones de la Misión de Internacionalización, no solo en el Gobierno, sino con el sector privado; la academia; las regiones, que es desde donde parte la internacionalización; los centros de investigación y las Comisiones Regionales de Competitividad e Innovación”, dijo la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana Villalba.

Uno de los componentes de tal estrategia es la construcción de un sistema de indicadores de internacionalización departamental, que sería presentado al país en mayo de este año, y que busca construir un ranking sobre el desempeño de los departamentos en materia de internacionalización para a su vez crear estrategias de apoyo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 13/03/2025

MinMinas atiende deudas con empresas de energía y gas con recursos de $1,5 billones

El ministro Palma comentó que en días pasados, el MinHacienda se reunió con comercializadoras del país e inició un plan de pagos

Transporte 17/03/2025

Durante enero y febrero se registraron 109 bloqueos viales, equivalentes a 1.326 horas

Atlántico, Bolívar, La Guajira, Cundinamarca y Chocó son los departamentos que registraron mayores bloqueos. Febrero fue el mes de mayores manifestaciones

Agro 13/03/2025

Arroceros de Meta y Casanare siguen en paro, piden fijar precio en $210.000 por carga

Piden establecer una mesa permanente para revisar los costos de producción y el precio de la carga