• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • INDICADORES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
DOMINGO, 8 DE DICIEMBRE DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Lulo Bank
  • Gilinski Group
  • Cafeteros
  • Bufetes de abogados
  • Bancóldex
  • Vía al Llano
  • Waze
  • Navidad
  • Dólar
  • La República más
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • Economía

  • Producción industrial creció 2,8% en marzo de acuerdo con la encuesta de la Andi

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • Indicadores
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
  • ESPECIALES
  • DÓLAR TRM $ 3.430,31 -$ 29,66 -0,86%
  • COLCAP 1.612,19 + 0,75 0,05%
  • PETRÓLEO WTI $ 59,20 + $ 0,77 1,32%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS $ 1,57 + $ 0,02 1,40%
  • ORO COMPRA $ 151.050,72 -$ 724,55 -0,48%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,46% -0,03% -0,67%
  • UVR $ 270,47 + $ 0,01 0,01%
  • DÓLAR TRM $ 3.430,31 -$ 29,66 -0,86%
  • COLCAP 1.612,19 + 0,75 0,05%
  • PETRÓLEO WTI $ 59,20 + $ 0,77 1,32%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS $ 1,57 + $ 0,02 1,40%
  • ORO COMPRA $ 151.050,72 -$ 724,55 -0,48%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,46% -0,03% -0,67%
  • UVR $ 270,47 + $ 0,01 0,01%
VER MÁS

Industria

Producción industrial creció 2,8% en marzo de acuerdo con la encuesta de la Andi

martes, 21 de mayo de 2019

Principales obstáculos de los empresarios son la falta de demanda, el costo de las materias primas y la volatilidad de la tasa de cambio.

Noelia Cigüenza Riaño - nciguenza@larepublica.com.co

ARTÍCULO RELACIONADO

Pese al PIB trimestral, el Emisor no ve un escenario para bajar la tasa de interés

De acuerdo con los resultados de la Encuesta de Opinión Industrial Conjunta (Eoic), que la Andi elabora con Acicam, Acoplásticos, Andigraf y Camacol, en el período enero-marzo de 2019 la producción aumentó 2,8% frente a 0,9% del mismo periodo del año anterior. Por su parte, las ventas totales crecieron 2,7% y las ventas hacia el mercado interno otro 3,6% mientras que un año antes las tasas de crecimiento fueron 1,5% y 1,8%, respectivamente. 

"Las cifras sobre crecimiento son sólidas y positivas, la industria ha respondido a las señales de largo plazo. Este impulso se debe aprovechar para verdaderamente fortalecer el crecimiento económico, que debe ser un punto primordial en la agenda económica nacional", indicó el informe.

Por su parte, la encuesta reveló que el indicador de uso de la capacidad instalada llegó en marzo a 81,8% lo que representa un aumento frente al dato de 79,7% del mismo periodo del año anterior.

Respecto a los indicadores de inventarios y pedidos, 93,5% de la producción encuestada calificó sus pedidos como altos o normales. Entre tanto, los inventarios fueron calificados como altos por 17,5% de la producción manufacturera.

La encuesta de marzo también indicó que 68% de los empresarios consideró la situación actual de su compañía como buena, resultado superior al 59% observado en el mismo mes de 2018. Por su parte, el porcentaje de empresas que prevé una mejor situación en el inmediato futuro llegó a 46,7%.

En este periodo, los principales obstáculos que enfrentaron los empresarios fueron la falta de demanda (28,6%) seguida por costo y suministro de materias primas (27,3%) y la volatilidad de la tasa de cambio (19,3%).

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


Eoic - Andi - Producción - Petróleo - Acoplásticos


LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    Cementos Argos vendió 28 plantas de concreto en Estados Unidos por US$95 millones

  • 2

    Este año la inversión extranjera en Bogotá sería 10% más alta que en 2018

  • 3

    La Conversación Nacional

  • 4

    Ética de la política pública

  • 5

    Central Cervecera hizo el lanzamiento oficial de su marca Natu Malta

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Economía

MÁS
  • Energía

    Parex y Hocol, las que más presentaron propuestas en la subasta petrolera

    De 59 bloques ofrecidos en la segunda subasta de la ANH, las empresas tan solo ofertaron por 15 áreas.

  • Transporte

    Han removido 81% del derrumbe de la vía entre Bogotá y Medellín

    Invías confirmó que han sacado más de 42.316 metros cúbicos de escombros.

  • Hacienda

    'Hay más de $15 billones en regalías guardados y sin ejecutar': Contraloría

    El panorama identificado por la entidad de control también incluye un importante número de elefantes blancos y proyectos sin concluir.

Más de La República

  • Tecnología

    Por unanimidad fue aprobado a tercer debate proyecto de borrón y cuenta nueva en las centrales de riesgo

  • Hacienda

    Colombianos no son optimistas con la gestión del presidente Iván Duque

  • Comercio

    Empresas manufactureras produjeron $260,3 billones el año pasado, según el Dane

  • Gastronomía

    El restaurante Oculto invitará a nuevos chefs para sus cenas clandestinas de 2020

  • Comercio

    China alivió aranceles a dos de los productos que más le exporta Estados Unidos

Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com bolsaencolombia.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co