.
María Victoria Angulo, ministra de Educación
EDUCACIÓN

Priorizan la terminación de obras para educación que están en riesgo

miércoles, 27 de febrero de 2019

María Victoria Angulo, ministra de Educación

Foto: María Victoria Angulo, ministra de Educación

Seis de cada 10 proyectos presentan atrasos o problemas críticos.

Lina María Guevara Benavides

Luego de que el Fondo de Financiamiento de Infraestructura Educativa (Ffie) informara que de 184 obras de infraestructura educativa vigentes, 112 presentan un alto riesgo en términos de atrasos en su ejecución mayores a 20% o con problemas de ejecución críticos, la ministra de Educación, María Victoria Angulo; el gerente del Ffie, Juan Carlos Franco; y la directora de Asocapitales, Luz María Zapata, se reunieron y acordaron priorizar el cumplimiento.

La cruzada también tiene que ver con el compromiso del presidente Iván Duque de evaluar el estado y garantizar la terminación de las obras para implementar la jornada única. El Ministerio resaltó que además de las 112 obras que están en riesgo alto, otras 20, presentan un riesgo medio (retrasos en ejecución de entre 11% y 20%) y las 52 restantes, están en riesgo bajo (atraso menor a 10%).

Entre las propuestas para superar las demoras está crear de un observatorio de cumplimiento y garantizar procesos transparentes vía el Ffie.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Agro 25/03/2025

El consumo de pescado ha aumentado, hoy está alrededor de 10 kilos per cápita al año

Tanto la oferta como la producción aumenta de manera significativa durante Semana Santa, y así mismo los acuicultores esperan un repunte en la demanda de casi 40%

Hacienda 26/03/2025

En la última década los nacimientos han caído 33,4%, en 2024 hubo 445.011 bebés

Según el reporte del Dane, la caída en los alumbramientos se aceleró durante la pandemia, y en contraste los fallecimientos se incrementaron 2% al cierre del año anterior

Transporte 25/03/2025

Durante el puente festivo de San José se movilizaron más de 3,7 millones de vehículos

La Aeronáutica Civil estimó que se movilizaron cerca de 1,06 millones de pasajeros por las diferentes terminales aéreas, además se destaca que disminuyó la siniestralidad