.
EDUCACIÓN

Presidente anuncia gratuidad en matrícula de educación superior para estratos 1, 2 y 3

martes, 11 de mayo de 2021

La medida se adoptaría en el segundo semestre de 2021 y beneficiaría a 97% de los estudiantes de universidades e instituciones públicas

Este martes el presidente Iván Duque anunció que, junto con el Ministerio de Hacienda, se hizo una reasignación presupuestal para garantizar educación pública universitaria gratuita para los estudiantes de estratos 1, 2 y 3 en el segundo semestre de 2021.

Hemos hecho una reasignación de eficiencia presupuestal para garantizar desde ya, que en el segundo semestre de 2021 tengamos educación pública universitaria, técnica y tecnológica gratuita para jóvenes de estratos 1, 2 y 3. @Mineducacion @VictoriaBxE pic.twitter.com/ccRmxjgOxq

— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) May 11, 2021

ARTÍCULO RELACIONADO
Analista LR

La educación para el futuro

“Esto significa que cerca del 97% de los estudiantes en las universidades e instituciones técnicas y tecnológicas públicas tendrán cubierta su matrícula”, dijo Duque y agregó que “sabemos que la pandemia ha traído muchos efectos negativos en el ingreso de las familias y, por lo tanto, muchas familias expresaron la necesidad de poder tener un mecanismo para ayudar a cubrir los gastos de la educación y la educación técnica y tecnológica pública para nuestros jóvenes”.

La ministra de Educación, María Victoria Angulo, anotó que la meta es que este beneficio se convierta en una política de Estado para así poder brindar una oportunidad real para los jóvenes del país.

“Por eso, esto será muy importante la construcción de un pacto por la juventud y, también, escuchar a distintos sectores de nuestro país. De esa manera, construimos también un pilar fundamental de equidad en Colombia”, puntualizó la titular de la cartera de Educación.

Haciendo referencia al pronunciamiento, Pedro Arango, vicepresidente de la CUT, anunció en una entrevista radial concedida a RCN radio que no depositan mayor esperanza entorno a este. "Al presidente no se le cree absolutamente nada. Sigue hablando como si nada pasara", afirmó.

Arango especificó en la entrevista que no cree que el presidente vaya a hacer realidad la medida anunciada, poniendo como comparación algunas de las promesas realizadas por el mandatario durante su campaña antes de posicionarse como presidente de la República.

Finalmente, también anunció que inicia la etapa tres del Plan de Vacunación contra el covid-19, la cual incluirá a maestros, personal del sector educativo como rectores y directivos, miembros del Icbf, entre otros actores. La ministra de Educación mencionó respecto a este punto que la vacuna es el cuidado de los maestros y de la comunidad educativa para el retorno progresivo a las aulas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 05/12/2023 Minenergía abrió primer proceso para asignación de áreas de energía eólica offshore

De acuerdo con el ministro Andrés Camacho, este nuevo plan va a proyectar a Colombia "como un referente del sector"

Educación 07/12/2023 Los mejores colegios en el Icfes están en departamentos de Santander, Valle y Atlántico

El mejor puntaje es del Colegio Divino Niño, de Bucaramanga, con 393 puntos

Hacienda 06/12/2023 El Índice del Pollo Asado no muestra una caída mensual en la inflación de noviembre

El indicador tuvo un leve repunte entre octubre y noviembre. Por ciudades, el precio del plato cayó en tres de las siete analizadas: Bogotá, Medellín y Cartagena