.
ECONOMÍA

Precio del galón de gasolina para noviembre quedó en $7.905 y el Acpm en $7.593

sábado, 31 de octubre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Jhon Guzmán Pinilla

El precio de referencia del galón de gasolina estará en $7.905, que comparado con el mes de octubre tiene una reducción de $132. Por su parte el Acpm se ubicará en $7.593, una disminución de $96.

En la ciudad de Bogotá el precio del galón de gasolina se ubicó en $7.905, en Medellín $7.852 y en Cali $7.922. 

Por su parte, el galón mas económico del país se puede conseguir en Pasto ($5.629); le sigue Cartagena ($7.688); y Bucaramanga completando el top tres ($7.725).

Para Álvaro Younes, presidente de Fedispetrol, dijo que los precios de los combustibles para el mes de noviembre “vienen entrando por un proceso de normalización, de acuerdo a como se venia presentado hace muchos años, que si el precio subía en el exterior, también se veía esto en Colombia”.  

El presidente de Fedispetrol afirmó que el precio sigue siendo alto, pero que los colombianos debían entender que hay unos impuestos agregados y unas necesidades fiscales.

Este medio ya había hecho un sondeo con expertos, quienes aseguraron que el precio del galón de gasolina se mantendría a la baja en noviembre. “El crudo ha caído y se ha mantenido, la tasa de cambio también ha bajado unos pesos. El precio bajaría un poco, en comparación con el mes pasado”, dijo Jorge Bendeck, presidente de Fedebiocombustibles, quien agregó que la tendencia que ha mantenido el petróleo incidiría en la decisión del Gobierno Nacional.

“El precio del petróleo WTI ha tenido mucha volatilidad y el dólar ha bajado, entonces yo esperaría que disminuya”, aseguró Alejandro Martínez, socio fundador de Amv Consultores y expresidente de la ACP. 

En su última decisión, el Gobierno recortó en $104 el precio del combustible.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 18/01/2025 Inversionistas globales venden bonos TES ante mayores riesgos por Gustavo Petro

Una mezcla de factores globales y locales “destruyó el año” para la deuda colombiana en moneda local, dijo Andrés Pardo, estratega de XP Investments

Agro 20/01/2025 El café y cacao arrancan este año 2025 con precios claves para jalonar la economía

Expertos opinan qué va a pasar con ambos productos, cuáles son sus proyecciones y qué tan importante es que se mantengan con altos precios

Comercio 17/01/2025 En noviembre, ventas del comercio subieron 10,40% anual pero el empleo cayó 1,3%

En noviembre del año pasado hubo una caída en el empleo del comercio, la contratación de trabajos temporales volvió a retroceder