MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Omar Fredy Prias, director ejecutivo de la Creg
Expertos de la Creg encontró que el nivel de los embalses está en la condición que se espera para el último día del mes de mayo
Debido a cambios en las condiciones climáticas de los últimos días, la Creg anunció la terminación anticipada del programa de uso eficiente de energía por parte de los usuarios, solicitud que había sido presentada por el Comité Intergremial del Atlántico, por el aumento en los precios en las tarifas de energía que representaría para los usuarios.
"Inicialmente, el programa de uso eficiente de la energía fue lanzado en respuesta al nivel de los embalses del país, los cuales, según reportes, en el mes de abril se habían mantenido por debajo de sus mínimos históricos", señaló la Creg. Lo que también demandó medidas de racionamiento en Bogotá por la situación del Sistema Chingaza.
El Comité de Expertos de la Creg encontró que el nivel de los embalses está en la condición que se espera para el último día del mes de mayo, lo cual es un cambio importante en la situación que motivó el lanzamiento del programa de incentivos.
El análisis se hizo al comparar el nivel del embalse agregado del 29 de abril de 2024 contra los niveles mínimos que se determinan en la senda de seguimiento.
"Además, datos de marzo de 2024 indicaban que la demanda de energía eléctrica había crecido 8,31% en comparación con el año anterior. Con base en los parámetros que definió la Comisión de Regulación de Energía y Gas, el Centro Nacional de Despacho fijó la senda de referencia para el seguimiento de la situación energética para el invierno de 2024, que se mide desde el 1 de mayo hasta el 30 de noviembre de este año", explica el comunicado de la Creg.
Hace unas semanas este proyecto de ley fue aprobado en la Cámara; ahora, se encuentra a la espera en la Comisión Séptima del Senado, que tiene en vilo la laboral
La exministra criticó el fallo del Tribunal que ordena reiniciar el trámite del lineamiento ambiental para la Sabana, señalando que el argumento de falta de discusión es infundado
El Ministerio de Ambiente anunció que interpuso los recursos legales correspondientes frente a la decisión del Tribunal Administrativo de suspender el borrador para el reordenamiento de la Sabana de Bogotá