.
Energía
ENERGÍA

El precio promedio de la bolsa de energía mayorista aumento 8,56% en marzo 2024

jueves, 18 de abril de 2024

Energía

Foto: Bloomberg

Se reportó que durante el mes de marzo se ubicó en $622.31 frente a los $573.22 que se comercializó durante el mes de febrero

Se registró durante el mes de marzo, un aumento del 8.56 % del precio promedio del kilovatio/hora. El reporte fue entregado por XM, operador del Sistema Interconectado Nacional, SIN, quien indicó que durante este mes se ubicó en $622.31 frente a los $573.22 que se comercializó durante el mes de febrero.

El documento también expuso que en marzo 60.35% de la energía se generó con fuentes renovables, de hecho, son fuentes principalmente hidráulica, y 39.65% de la energía restante con plantas térmicas.

“El precio de bolsa depende de las ofertas que hacen diariamente los generadores con el objetivo de competir en la subasta de energía que administra XM, en su rol de operador del mercado. El precio que se forma está relacionado directamente con el tipo de fuente de generación, con la disponibilidad de los recursos hidráulicos, viento y sol, con el costo y disponibilidad de los combustibles, entre otros aspectos”, afirmó XM a través del documento.

Por su parte, los comercializadores presentaron una exposición al precio de bolsa en 16.01% de la energía necesaria para atender a sus usuarios. Si bien, esto equivale a la compra de 1,274.38 GWh por valor de $793.394 millones.

Por otra parte, con respecto al mercado regulado, de los pequeños negocios y hogares, el precio ponderado de la energía que se despachó a través de contratos fue de $308.78 por kilovatio/hora, mientras que para el mercado no regulado (industria y comercio) se ubicó en $305.81.

Esto quiere decir que para el primer mercado hubo una variación del 7.11%, debido a que en febrero se ubicó en 288.28 pesos por kilovatio/hora, mientras que en el segundo grupo fue 1.09% después de comercializarse en $302.5 por kilovatio hora. XM también confirmó que las exportaciones de energía hacia Ecuador alcanzaron 129.01 GWh durante el mes de marzo, que corresponde a 118.93 GWh adicionales a lo exportado durante febrero.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Comercio 20/06/2025

El déficit comercial aumentó en el primer cuatrimestre llegando a US$4.710 millones

Los países de los que mayormente dependieron las importaciones fueron: EE.UU., China, México, Brasil, Alemania, Japón e India

Comercio 24/06/2025

Importaciones de abril fueron 0,8% más bajas que hace un año, con US$5.794 millones

Estados Unidos se mantuvo como el principal mercado de las importaciones colombianas, ya que tuvo una participación de 26,7%

Laboral 21/06/2025

Solo falta firma de Petro para que se activen las nuevas normas laborales

El Gobierno Nacional destacó la conformidad del texto conciliado y aprobado tanto en Cámara como en Senado, por ello derogará la consulta popular