.
HACIENDA

Pobreza multidimensional en 20 departamentos superó el promedio nacional en 2018

viernes, 12 de julio de 2019

Guianía, Vaupés y Vichada son aquellos que reportan mayor población con necesidades insatisfechas

Laura Lucía Becerra Elejalde

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) entregó los resultados de los indicadores de pobreza por departamentos para el término 2018. La entidad reveló que de los 32 departamentos que hay en el país, en 20 de ellos el porcentaje de personas en situación de pobreza multidimensional, aquella que mide las necesidades insatisfechas de los ciudadanos, se ubicó por encima del indicador nacional de 19,6%.

Los departamentos con mayor nivel de incidencia de la pobreza multidimensional en fueron Guainia (65,0%), Vaupés (59,4%) y Vichada (55,0%); La Guajira con 51,4% de su población en situación de pobreza, fue la más alta en la región Caribe; Chocó con 45,1% fue el departamento con el indicador más alto en el Pacífico; Norte de Santander con 31,5% fue el de la región Oriental; y Caquetá con 28,7% de la región Central.

En contraste, los departamentos con los menores indicadores fueron Santander (12,9%), Risaralda (12,5%), Cundinamarca (11,5%), San Andrés (8,9%) y Bogotá D.C. (4,4%).

En cuanto a la medición de la pobreza monetaria y la pobreza monetaria extrema, en las que el Dane establece una línea de ingresos mínima para determinar si una persona se considera pobre, la entidad definió que en 2018, los departamentos que presentaron las líneas de pobreza monetaria más altas fueron Atlántico con $ 282.305, Bogotá, cuya línea de pobreza fue fue de $278.129 y Quindío, con $ 266.749. En estos departamentos la incidencia de la pobreza en 2018 fue 24,2%, 24,1% y 12,4% respectivamente.

Por el contrario, las líneas de pobreza más bajas se presentaron en los departamentos Nariño ($225.119), Chocó ($ 222.032) y Cauca, con $213.930. En cuanto a la medición de la incidencia de la pobreza, 41,4% de la población de Nariño se encuentra por debajo de ese nivel de ingresos, en el caso de Chochó, el indicador se ubicó en 61,1% y en Cauca en 50,5%

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 26/03/2025

Ecopetrol mejorará la calidad de la gasolina y el diésel con una inversión de US$1.200 millones

El proyecto “Línea Base de Calidad de Combustibles”, tendrá inversiones por US$1.200 millones, y las labores se desarrollarán en la Refinería de Barrancabermeja

Hacienda 26/03/2025

“Hay que firmar un tratado de libre comercio entre todos los países latinoamericanos”

El exministro de hacienda, José Antonio Ocampo, destacó la debilidad del multilateralismo durante el XIII Congreso de Economistas de América Latina y el Caribe

Transporte 25/03/2025

ANI avanza en los diálogos para evitar paro de transportadores en Córdoba

Entre los puntos que se están tratando con la Gobernación está la disminución de la tarifa diferencial en los peajes de Córdoba y ampliar los pasos diarios