MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El senador planteó que para planificar este desarrollo se debe proteger al país de las importaciones y descarbonizar la economía
Como respuesta a la propuesta que el excandidato presidencial Sergio Fajardo dio a conocer este fin de semana para crear empleos y hacerle frente a la crisis generada por la pandemia, el senador Gustavo Petro planteó en su cuenta de Twitter que se debe "planificar un proceso de industrialización y agricultura, para lo cual hay que protegerse de importaciones".
Petro también publicó su columna del portal Cuarto de Hora y añadió que además de proteger al país de las importaciones, su propuesta consiste en usar los recursos que propone Fajardo para luchar contra el cambio climático y descarbonizar la economía.
"La tasa carbono a importaciones nos permitiría en un primer momento proteger la industria y la agricultura nacional de importaciones baratas y subsidiadas del mundo pero profundamente depredadoras con la vida", escribió el senador en su columna.
También indicó que "la base de una economía descarbonizada en Colombia estaría determinada por la energía solar, la electrificación del transporte, la expansión del conocimiento y la creación de fuertes lazos solidarios en la pequeña y mediana empresa tanto urbana como rural, en las comunidades campesinas, afro e indígenas".
Petro concluyó su escrito resaltando que "la economía descarbonizada es una economía altamente colaborativa" y que "si gana Biden, Colombia Humana levantará desde el palacio de Nariño, la configuración de un Nuevo Trato Verde para todo el continente americano".
El gremio dijo que la puesta en vigencia de esta iniciativa afectaría las operaciones del sector por el alza de costos logísticos
En paralelo, el número de médicos generales se incrementó 3,1% y la capacidad instalada en consultorios de medicina general no cambió más de 3,6%
En 2024, el país se mantuvo dentro de los límites de déficit establecidos por la regla fiscal, dijo Guevara en su primera entrevista con medios extranjeros