.
Paro de taxistas
TRANSPORTE

Secretaría de Movilidad reporta primeras afectaciones viales por el paro de taxistas

martes, 14 de mayo de 2024

Paro de taxistas

Foto: Colprensa

Tiene como objetivo hacer que sus reclamos contra el uso de plataformas de movilidad como Uber, Cabify o DiDi, sean escuchados

Hoy arranca el paro de taxistas convocado por el gremio después de que no se llegara a un acuerdo en las reuniones que se hicieron la semana pasada entre el gremio, la Policía y las autoridades de tránsito de Bogotá, en medio de los continuos reclamos contra el uso de la plataformas de movilidad como Uber, Cabify o Didi.

Sobre las 11 de la mañana se reportó afectación en dos puntos de la ciudad: Los manifestantes llegaron a la calle 24 con carrera 63 en sentido Occidente - Oriente, generando afectación vial en un carril de la calzada.

Además, una manifestación en carrera 123 con calle 14, generó afectación en ambos sentidos viales. La Secretaría de Movilidad sugiere que para ingresar al Recodo tomar la carrera 128.

Durante el encuentro de la semana pasada, los taxistas expresaron sus preocupaciones, entre ellas, la supuesta competencia desleal por parte de las plataformas digitales de transporte. "Estamos exigiendo seguridad para los taxistas y los usuarios. También queremos controles contra la ilegalidad que nos afecta en todas las zonas de Bogotá. La ‘piratería’ nos tiene mal”, indicó Henry Ortiz Vergara, uno de los líderes del gremio.

Además, se refirieron a los hurtos, y señalaron que la mayoría ocurren al sur de la ciudad, donde varios taxistas han denunciado casos.

El llamado al paro se realizó el pasado lunes 6 de mayo, por medio de un video difundido en redes sociales por parte de miembros de la asociación de taxistas en el que rechazaron “la negligencia del Gobierno” en poner orden a las plataformas que permiten a conductores particulares prestar estos servicios.

La Secretaría de Movilidad de Bogotá instalará un Puesto de Mando Unificado desde las 4:00 de la mañana. Las autoridades dijeron que no permitirán bloqueos, a pesar de que se presentaron algunos desde la noche del lunes.

Sobre las 5:30 de la mañana, las autoridades distritales aseguraron que la movilidad transcurría con normalidad.

La concentración tendrá inicio en el Parque Nacional, a las 10:00 de la mañana y se desplazarán hasta la Plaza de Bolívar.

Por su parte, El líder del gremio de taxistas en Bogotá, Hugo Ospina, llamó a bloquear las entradas al aeropuerto El Dorado durante la jornada. Sin embargo, el mismo vocero gremial se retractó de sus afirmaciones.

A través de un video que circuló en las redes sociales, Ospina aseguró que, “saben quien tiene que tener miedo, los que están en la ilegalidad, los que estamos legales, los que pagamos impuestos, tenemos que salir a protestar. Todos se comprometen ir a un paro y a la hora no va nadie, siempre vamos los mismos huevones de siempre “.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 24/03/2025

Supersalud dijo que Audifarma tenía siete medicamentos con suficientes existencias

Estos productos se trataban de medicamentos para el tratamiento de pacientes con dolor, dislipidemia, alteraciones endocrinas, entre otros

Transporte 25/03/2025

Los peajes sin casetas, "free flow", ayudarían a reducir en infraestructura y en costos

El mecanismo “free flow” consiste en pórticos instalados en las autopistas que cubren los carriles, en los cuales están instalados una serie de sensores

Salud 26/03/2025

Presidente de Acemi dijo que la Adres tiene deudas con EPS, cerca de $419.000 millones

Ana María Vesga dijo que es "técnicamente" correcto lo que señaló el director de la Adres cuando djo que no deben nada, ya que no es su función reconocer la deuda