.
HACIENDA

Reporte de Goldman Sachs tuvo en cuenta próximas elecciones

miércoles, 11 de abril de 2018

De acuerdo con el banco, los resultados del 11 de marzo se perfilan favorables para el mercado.

Noelia Cigüenza Riaño

Para el grupo bancario Goldman Sachs, la elección presidencial colombiana se perfila favorable al mercado gracias a los resultados de la consulta de derecha el pasado 11 de marzo donde Iván Duque se convirtió en el candidato presidencial del Centro Democrático.

De acuerdo con el grupo, la fuerte presencia en el Congreso de partidos alineados con políticas económicas ortodoxas encamina al país a un desarrollo favorable, independientemente de quién gane la carrera presidencial.

"El próximo presidente debería tener una agenda política favorable al mercado y el Congreso debería ayudar a implementar las propuestas del gobierno, con en el objetivo de avanzar en los términos de intercambio, que están estabilizados desde 2015", indicó la firma en un reporte.

Además, el banco indicó que si el próximo presidente busca implementar un programa más populista, el congreso actuaría como una fuerza de equilibrio que podría evitar la implementación de reformas negativas que lleven a la economía a un desequilibrio.

También explican que la subida en las encuestas de Gustavo Petro se debe a los temores de seguridad y otras preocupaciones de los votantes como la corrupción, que cada vez se hacen más latentes en el país.

Por otro lado, indica que si el próximo presidente busca implementar un enfoque político más populista, lo más probable es que el Congreso actúe como una fuerza de equilibrio. "En ese escenario, sería poco probable que las
medidas abordaran el gran déficit fiscal del país", indicó el informe.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 25/04/2025

Petro propuso a Alcaldía de Bucaramanga que transforme troncales de buses en tranvías

El primer mandatario aseguró que de esa manera el pasaje saldrá mucho más barato y no habrá contaminación ni ruido en la ciudad

Hacienda 28/04/2025

Los activos colombianos se desploman tras la suspensión de línea de crédito del FMI

El peso colombiano se debilitó 0,8%, liderando las pérdidas en una canasta de pares monitoreada por Bloomberg

Hacienda 26/04/2025

El FMI anunció la suspensión temporal de la Línea de Crédito Flexible para Colombia

El exministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, dijo “es el peor mensaje para los mercados financieros. Nos quedamos sin llanta de repuesto"