.
HACIENDA

Ocde revisa proyección de crecimiento de economía colombiana a 1,7% para 2017

martes, 28 de noviembre de 2017

El crecimiento esperado para 2018 y 2019 es de 3%

Mario Chaves Restrepo

En su más reciente revisión de proyecciones económicas, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde) indicó que espera que Colombia tenga un crecimiento económico de 1,7% para este año.

Para 2018 y 2019, el organismo multilateral espera que el crecimiento del PIB colombiano sea de 3%, gracias, a aspectos como la reducción de los impuestos corporativos, el Acuerdo de Paz firmado en La Habana, unas mejores condiciones de financiación y nuevos proyectos de infraestructura.

La Ocde también dijo que a medida que se estabiliza la inflación en el rango meta de entre 2% y 4%, se proyecta que la política monetaria se mantenga "neutral". Sin embargo, aseguró que aunque la tributaria de 2016 financia algunas de las políticas de crecimiento, se necesitarán inversiones mayores en el mediano plazo.

El organismo también explicó que la recuperación en la confianza del consumidor, los precios del petróleo y del carbón, podrían impactar positivamente su previsión y aumentar los ingresos del Gobierno.

Los números de la Organización indican que la perspectiva de crecimiento para 2017 se redujo cuatro décimas frente al informe anterior, mientras que la expectativa para 2018 se mantiene estable.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Judicial 23/04/2025

"El narcotráfico es un problema de tipo social que se debe atacar de manera integral"

El ministro resaltó que la lucha contra las drogas debe hacerse de manera integral en tanto que es un conflicto de tipo social

Construcción 23/04/2025

Esta es la respuesta de la CCI a los señalamientos de Petro sobre vías 4G y 5G

Juan Martín Caicedo, presidente de la CCI, señaló que trasladar partidas presupuestales no es posible con el marco jurídico actual

Energía 24/04/2025

"Estamos en el momento más bajo en precios para desarrollo de los proyectos solares"

Señalaron que los proyectos renovables han llegado a pequeños negocios y ahora se ven en las panaderías y pequeñas empresas