.
LABORAL

MinTrabajo y Consejería para el Posconflicto asignarán 300 plazas de prácticas laborales

miércoles, 29 de noviembre de 2017

La alianza operará en 16 departamentos, 74 municipios cobijados con el Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial

Jhon Guzmán Pinilla

Con el objetivo de que los estudiantes realicen sus prácticas laborales en el sector público y en las zonas afectadas por el conflicto armado, el Ministerio del Trabajo, el Departamento Administrativo de la Función Pública, la Alta Consejería para el Posconflicto y Seguridad, en asocio con el programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud), firmaron una alianza donde se articularán los programas ‘Estado Joven’ y ‘Manos a la Paz’.

De acuerdo con la Ministra del Trabajo, Griselda Yaneth Restrepo Gallego, este acuerdo de cooperación, “se constituye en una alianza innovadora para los jóvenes que participan de ‘Estado Joven’ y que hacen sus prácticas laborales en entidades públicas, y que ahora también podrán convertirse en voluntarios de ‘Manos para la paz”.

La jefa de la cartera laboral dijo que esta nueva experiencia permitirá que jóvenes aporten en la construcción de paz en los territorios.

“En Colombia la paz apenas empieza, tenemos una agenda que está pendiente para desarrollarse en todas la regiones”, sostuvo Restrepo.

Esta articulación tendrá operación en 16 departamentos, 74 municipios cobijados con el Programa de Desarrollo con Enfoque Territoria, con 300 plazas de práctica asignadas.

¿Cómo funciona?

El programa estado Joven y Manos a la Paz se enfocan en jóvenes colombianos entre 18 y 28 años de edad, que sean estudiantes de programas de formación universitaria, y que estén interesados en realizar su semestre de práctica apoyando los proyectos que adelantan las entidades territoriales en las regiones.

Los jóvenes beneficiados con esta alianza serán parte del Programa ‘Estado Joven’ y contarán con los incentivos que éste ofrece: auxilio formativo de práctica equivalente a 1 salario mínimo legal mensual vigente; cobertura de seguridad social y prácticas laborales certificadas. La selección y coordinación en campo estará liderada por el Pnud, y la coordinación general corresponde al ministerio del Trabajo, Función Pública, y la parte operativo se adelanta a través de Colsubsidio.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Venezuela 11/01/2025 Petro envió mensajes tras la idea de Uribe de una intervención militar en Venezuela

En horas de la mañana Uribe habría propuesto en Cúcuta una intervención militar internacional en Venezuela, poco después Petro aseguró "Cúcuta ya sabe que es mejor preservar las relaciones en la frontera"

Transporte 12/01/2025 Ministra de Transporte confirmó que esta semana volverán a subir las tarifas de peajes

A partir de este jueves 16 de enero los colombianos deberán pagar 5,2 % más al transitar por las aproximadamente 180 estaciones

Comercio 14/01/2025 Al menos $45 millones perdió el comercio por el cierre de la frontera con Venezuela

Los comercios minoristas en Cúcuta se vieron profundamente afectados este fin de semana por el cierre de la frontera