MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los negocios están ubicados principalmente en Bogotá, Valle del Cauca y Antioquia. Se les dará toda la cadena del comercio electrónico
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), seleccionó a 6.400 emprendimientos y Mipymes que recibirán de manera gratuita una tienda virtual para que puedan llevar sus negocios al mundo digital.
Los beneficiarios fueron seleccionados en el marco del programa Quiero Mi Tienda Virtual, y se les implementará en sus negocios toda la cadena de comercio electrónico, que incluye la página web, carrito de compras, pasarela de pagos y logística de entrega, además de una serie de formaciones que le apunta al fortalecimiento de las habilidades digitales de los beneficiarios.
“Los empresarios y emprendedores son nuestra prioridad, por eso desde el Gobierno trabajamos en programas enfocados a fortalecer los procesos de los negocios con las tecnologías. Internet es la ventana comercial más grande del mundo. Con las tiendas virtuales, nuestros beneficiarios podrán vender sus productos 24 horas al día y podrán hacerlo nacional e internacionalmente”, afirmó Karen Abudinen, ministra de las TIC.
“En una época marcada por la covid-19, el comercio electrónico es clave en la dinamización de la economía del país. Por ello, debemos estar a la vanguardia y conocer cómo los negocios deben ser innovadores y hacer parte del mundo del comercio digital, para no perder vigencia ni productividad en estos tiempos de cambios y desafíos”, añadió Abudinen.
Los seleccionados de Quiero Mi Tienda Virtual, que ya iniciaron el proceso de implementación del programa, se encuentran ubicados en 495 municipios de 31 departamentos. La mayoría de ellos en Bogotá, con 18 % de los beneficiarios; Valle del Cauca, con 13 %, y Antioquia, con 10 %.
De los beneficiados 66% son emprendedores. Y en el caso de empresas, 79,5 % son microempresas. También se destaca que las mujeres están a la cabeza de la mayoría de estos negocios con 50 %, y los hombres con 39%. El porcentaje restante de negocios no reportó el género de su propietario.
En cuanto al nivel educativo, el 32 % de los seleccionados reportó haber cursado educación media y 14 % cuenta con pregrado. Así mismo, el programa beneficiará a colombianos de los 18 en adelante, quienes se inscribieron a la iniciativa y, tras un proceso de validación de condiciones, fueron seleccionados para iniciar el proceso de la puesta en marcha de la tienda virtual.
Quiero Mi Tienda Virtual beneficia a Mipymes y emprendedores de diversos sectores y actividades económicas, como elaboración de alimentos, restaurantes, moda, artesanías, manufactura muebles, alojamientos, actividades culturales y educación, entre otros.
Esta iniciativa cuenta con el apoyo técnico de Findeter y es operado por la Unión Temporal E-Commerce 2021, la UT Comercio Electrónico 2020 y Dubrands S.A.S, encargados del proceso de implementación de las tiendas y de la formación de los empresarios y emprendedores.
Hace unas semanas este proyecto de ley fue aprobado en la Cámara; ahora, se encuentra a la espera en la Comisión Séptima del Senado, que tiene en vilo la laboral
La exministra criticó el fallo del Tribunal que ordena reiniciar el trámite del lineamiento ambiental para la Sabana, señalando que el argumento de falta de discusión es infundado
El Ministerio de Ambiente anunció que interpuso los recursos legales correspondientes frente a la decisión del Tribunal Administrativo de suspender el borrador para el reordenamiento de la Sabana de Bogotá