.
AGRO

Ministro de Agricultura logró acuerdo con tres pueblos indígenas en Nariño

sábado, 6 de abril de 2019

El jefe de la cartera agrícola se comprometió a legalizar predios en territorios colectivos.

Laura Lucía Becerra Elejalde

Luego de que el jueves el ministro de Agricultura, Andrés Valencia, lograra un acuerdo con la comunidad indígena de Awá Unipa (Nariño), ayer logró concretar otros tres acuerdos con la comunidad del departamento, los Awá-Camawari, con los cuales acordó adelantar una hoja de ruta conjunta, y con la comunidad indígena Pastos y Quillasingas.

Entre los temas de la agenda que trabajarán mancomunadamente la primera comunidad y la cartera agricultura, están la legalización de territorios, su respectiva caracterización para la adjudicación de vivienda rural y la estructuración de tres proyectos productivos para la comunidad.

Valencia acordó la construcción de 800 viviendas nuevas en el cuatrienio y 200 mejoramientos en infraestructura, así mismo, el ministro estableció que, por medio de la ANT se construirá una ruta técnica para la legalización de territorios colectivos y que se definirá un plan de compra de predios para el periodo 2019-2022.

“Por medio del diálogo logramos acuerdos con la comunidad Awá-Camawari. Acordamos líneas de trabajo en temas de vivienda rural, formalización de tierras, todos encaminados a mejorar la calidad de calidad de vida”, aseguró Valencia.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 22/01/2025 Dato del ISE destacó al comercio como el de mayor crecimiento durante noviembre

Cifra del penúltimo mes solo fue positivo en tres de las nueve actividades compiladas por Dane, fue de las de menor dinamismo

Salud 21/01/2025 Pese a caída de los reclamos, número de quejas a EPS son las más altas desde 2018

El presidente insiste que tras intervenir las EPS cayeron las PQR, no obstante en el actual Gobierno se registra la tasa de reclamos más significativa

Industria 22/01/2025 Crecimiento económico de 2024 se frenó por el bajo rendimiento del sector privado

Bruce Mac Master, presidente de la Andi, expresó preocupación por el comportamiento que mostraron las actividades secundarias