.
ECONOMÍA

Ministerio de Trabajo alista proyecto de ley para las cooperativas

sábado, 12 de enero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Alejandra Solano Vargas

Organizaciones Solidarias de Colombia, que trabaja en pro d el desarrollo de la asociatividad en Colombia, está preparando un proyecto de ley para darle garantías a las cooperativas del país de comercializar sus productos en el exterior, a través del Ministerio de Trabajo.

Para Luis Eduardo Otero, director nacional de esta entidad, la política de desarrollo social necesita ajustes en materia legislativa y administrativa que puedan fomentar la actividad de la economía solidaria. Además, afirmó que el sector cooperativo de Colombia necesita reglas claras en la comercialización internacional.

'Debemos entrar en los procesos de TLC con las mismas reglas y por eso estamos trabajando en el proyecto de ley de las cooperativas. La parte legislativa a nivel individual la estamos estudiando en cada una de nuestras organizaciones', agregó el funcionario.

La parte legislativa se está estudiando por medio de Organizaciones Solidarias y la Confederación de Cooperativas de Colombia, Confecoop desde hace dos años.

El proyecto se llevó al Ministerio de Trabajo, que es el que asume las políticas públicas del sector. Este se presentará en el primer semestre de esta legislatura ante la comisión séptima, a más tardar la primera semana de marzo.

Por otro lado, Organizaciones Solidarias de Colombia invertirá $10.000 millones este año en proyectos en restitución de tierras, la reparación a víctimas y el proceso de paz. 'En las cooperativas, fondos de empleados, asociaciones corporaciones, juntas de acción comunal se esta dando la oportunidad de presentar proyectos que puedan fortalecer el sector' dijo Otero.

Asociaciones esperan economía estable para 2013
El sector de asociaciones cooperativas de bucaramanga, en cabeza de Erwing Wilson Pardo Estévez de Confecoop, espera que en 2013, la economía tenga un comportamiento estable. Analistas prevén una importante disminución en los créditos del sistema financiero. El año pasado, en las cooperativas se presentaron disminuciones en los indicadores de intermediación financiera, pero es una probabilidad que para este año se aumenten en el de crédito.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 23/01/2025 Proyección de las reservas probadas de Ecopetrol caerán 4,6% para el cierre de 2024

Un informe del Bancolombia, calcula que la producción anual fue de 255 millones de barriles de petróleo equivalente y caería la vida de las reservas

Hacienda 22/01/2025 El Gobierno Nacional alista el decreto para declarar el estado de conmoción interior

El funcionario agregó que el decreto tendrá tres dimensiones, estas son la militar y de seguridad, la humanitaria y también de transformación social

Salud 23/01/2025 Adres cerró 2024 con ejecución de $83,2 billones por unidad de pago por capitación

Durante diciembre, la Adres trasladó $3,15 billones para el régimen subsidiado, de los cuales giró directamente $2,60 billones a 3.326 IPS