.
Diego Alejandro Guevara, viceministro general de Hacienda
LABORAL

Ministerio de Hacienda presentó el aval fiscal de la reforma pensional ante la Cámara

martes, 4 de junio de 2024

La cartera económica aseguró que el concepto ya se habría presentado en 2023, aun así, ratifican que la propuesta del Gobierno va en línea con el Marco Fiscal de Mediano Plazo

La reforma pensional ya tiene su aval fiscal por parte del Ministerio de Hacienda. Si bien el concepto llegó día que la ponencia se discute en la plenaria de la Cámara de Representantes, la cartera económica aseguró que desde el 9 de octubre de 2023 ya se había presentado el visto bueno de la propuesta del Gobierno.

El aval firmado por el viceministro de hacienda, Diego Guevara, destaca que todo el articulado cumple con las perspectivas financieras, y que las mismas están en línea con el Marco Fiscal de Mediano Plazo.

“Todas las consideraciones incluidas son fiscalmente factibles manteniendo la sostenibilidad del sistema de protección a la vejez y de las finanzas públicas en el largo plazo, de modo que pueden incorporarse en la planeación financiera del Gobierno nacional en línea con las restricciones presentadas en el Marco Fiscal de Mediano Plazo, el Marco de Gasto de Mediano Plazo y en estricto cumplimiento de la regla fiscal”, señala el concepto del Ministerio de Hacienda.

Dentro del texto presentado, aseguran que la implementación de la reforma pensional está dentro de las posibilidades financieras del Estado, a pesar de las restricciones actuales, y aunque hay un considerable impacto, sobre todo por el pilar solidario en el corto plazo, son más los beneficios sociales.

“El impacto fiscal ocasionado por el pilar solidario en el corto plazo, considerando además sus altísimos beneficios sociales y la forma en la que desarrolla los postulados del Estado Social de Derecho, puede financiarse con las proyecciones de ingresos tributarios de la Nación”, reseña el aval.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 17/06/2025

Invima ofrece detalles y vigila cumplimiento del etiquetado nutricional en los alimentos

E instituto señaló que las empresas pueden hacer modificaciones a las fórmulas para evitar que sus productos tengan etiquetados

Construcción 20/06/2025

Distrito descontó más de $1.280 millones a concesionaria por retrasos en obras del metro

A corte del pasado 6 de junio, el avance general de la Línea 1 del metro registró un avance general de 55%, según la página web

Construcción 18/06/2025

En mayo se vendieron 12.229 nuevas viviendas, la segunda más alta en lo que va del año

En el total en el año corrido de 2025 se encuentra en 63.646 viviendas, lo que se traduce en un aumento de 1,8% comparado con 2024